Table of Contents Table of Contents
Previous Page  222 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 222 / 348 Next Page
Page Background

212

CATÁLOGO RAZONADO

DE

LA ECCIÓN LINGÜÍ TI . A

us

Conientcirios R eales :

«

i:

o le

faltó habilidad

á

lo

mautas,

que eran los filó ofo , para componer comedia y tragedia

que

en días y fiestas solemnes representaban dela.nte de su

reye

y de los señores que a istían en la corte. Lo

auto

de la

tra

gedias, se representaball al propio, cuyo

argumento

iempre

eran de hechos militare , de triunfo y victoria , <le la hazaña

y grandeza de los reye pa ados, y de otro heroico varone .

Los argumento de la comedia eran de agricultura, de haci n–

da, de cosas ca eras y familiares. »

En el capítulo XVIII, agrnga el mi mo autor : « Lo hom–

bres... pa ábanse con lo que no podían excu ar porque

fu

ron

poco ó nada inventivo de uyo; y por el contrario ou grande

imitadore · de lo que ven hacer. La misma habilidad muestran

para las ciencia ,

i . e las en eñaren, como con ta por la · co–

media que en diver a parte han representado; porque e a

í,

que algunos religio o de diver a

religione , principalmente

de la Compañía de Je

ú ,

por aficionará lo

indio

á

lo miste–

rio de nuestra anta rerlención, han compue to comedia pam

que la representasen los indio , porque upieron que la repre-

entaban en tiempo de sus reye Inca .» Las composicione d

esta fábrica á que e refiere Garcilazo eran, seg{m e deduce de

sus propia palabras, meros diálogo entremezclado. d canta–

re , tales como Jo que en u tiempo e r pre entaban en E pa–

fia, aute de que Cervante y Lope de Vega dieran forma más

·omplicada {!, . u teatro. A í dice poco má ad lante refirién–

dose. al método mnemónico de los indígena para apr n l r u

ron ingenio o para inventar on muy hábile para imitar.»

obre e ta frágil bas

e

ftmda

la teoría ó la,bipót

i ,

el

que

el drama en cuestión puede haber ido hecho en tiempo

el

lo

Inca , dando

á

lo

concepto de Garcilazo un alcance que •n

realidad no tienen, olvidando que 1 mi mo dice qu

lo mi io–

nero cri tiano compu ieron comedia en lengua. indíg na d l