Table of Contents Table of Contents
Previous Page  218 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 218 / 348 Next Page
Page Background

208

CATÁLOGO RAZONADO DE L

ECCIÓN LINGÜÍ 'l'l

A

texto sea incompleto y acu e un copi ta ignorante, in nociones

de hi toria ni de ortografía, pues ni siquiera e tá puntuado, lo

que prueba que ni conocía el idioma, los o tenedores de

la

teo–

ría de la antigüedad y orig"inalidad precolombifina del drama,

han rleclarado por u propia cuenta que éste es , u text.o bíbli–

co, y que de aquí debió tomarlo el cura Valdez, á quien conceden

á.

lo sumo, que a.rregló la e cena y le hizo alguna' adi ·ione -

qne se encuentran en otra copia .

Año de pués, en 1875, el mismo T cbudi publicó un nueYO

texto y una nueva traducción, precedida de una e,·ten a

<li

er–

tación sobre

Ja,

literatura quechua y la origina.lidad intrín eca

d

1

drama, ilustrándolo con abundantes notas tiJológica . E ta

lección que tenía por base el manu crito dominico, e fundaba

en parte sobre un nuevo texto que llevaba egún él Ja fecha de

Nues ra eñora de Ja Paz (Bolivia), 1 de junio de 1735

y

en

parte sobre una nueva ver ión que

1

peruano Nada.l babia im–

preso en el intertanto en Londre . E l manu crito boli\riano se

ba reconocido er

Ufül·

copia infiel, llena de

v~riante

, incorrec–

ta.

que T cbucli ha dado una, importancia que no ti ne· la

f -

cha que lleva e de dudo a autenticidad, y aun iendo cierta

probaría á. lo sumo que el cura Valdez no fué u autor in qnc

por ésto se demostra e que el drama era original · y ¡)or último

la correcciones, nuevamente introducida han venido á

:i;

oner

de mauifie to lo e caso conocimientos gramaticale del edi–

tor-traductor en el idioma. qu cbua, egún lo han demo trado

críticos competentes.

Tal e la hi toria del egundo t xto del

Ollanta111,

y

tal el ori–

gen de la leyenda

á

' ll

re -pecto.

IV

A creditada generalmente ntre lo literato p ruano

y

los

americanista extranjero la e pecie si temática de qu el