Table of Contents Table of Contents
Previous Page  219 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 219 / 348 Next Page
Page Background

DE LA LENGUA AMERICANA EN PARTIC LAR

200

Ollanitay

era un drama original ele la poca de lo Inca

hicié–

ronse algunos trabajo crítico en ste s ntido.

En .] 868 ei quechiústa don Jo

é

S. Barranca publicó en Lima,

una traducción anotada en pro a ca tellana., con notas ilu tra–

tiva

1

tomando por texto el de T chudi n u

K eclmct Spmche,

y

presentándola como una obra includablem nte original de Jo

quechua

1

« la única que existie e en lengua americana».

La traducción en verso que el poeta peruano don

on tanti–

no

arra co publicó en Lima en 1 76

1

no e

ino una elegante

paráfra i de la ver ión de Barranca que ólo citamo por lIDa

circunstancia pertinente

á

nue tro estudio que

á

él e liga,. La

traducción de Carrasco e, tá precedida de un juicio crítico e cri–

to por el popular literato don Ricardo P alma, quien se atrevió

á

poner en duda la originalidad iel drama aduciendo con t i–

~

idez alguna con ideracione que omerarnente había.roo ex–

pue to un afio ante en ima carta obre literatura americana

que ·e publicó en la

R evista Ohilenci.

Decía Palma: «Tentado

estor de o tener que la obra. no fu compue ta en la época de

lo Inca , ino cuando ya la conqui ta española había echado

raíce en el P erú. » Bastó esto para que la primera autoridad

del P erú en materia de lengua quechua, don Gavino Pacheco

Zegarra -

de quien hablarerno de,pu

, -

le dirigie e una

evera. amonestación diciéndole que « habla,ba de Jo que no ha–

bía estudiado y que ignoraba completamente». Han ido la de

Palma

y

la nue tra la do únicas prote tas que contra la ori–

ginalidad de e te drama e hayan hecho en el mlmdo literario ;

todos lo demá creen de buena fe, que e un verdadero aero–

lito, caído no e sabe cómo del mundo incá ico.

En 1871 el viaJero inglés

lemente Markham publicó en

Londre un nuevo texto y una nueva traducción en lengua in–

g"lesa fundarla obre una copia aut ntica del manu crito origi

nal del cura Valdez

1

hecha por don Ju to P a tor Ju tiniani,

excelente quechLú ta que se decía uce or de los Incas, en la

14