Table of Contents Table of Contents
Previous Page  224 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 224 / 348 Next Page
Page Background

214

CATÁLOGO RAZONADO DE LA ECCIÓN LT 'GÜÍ TJCA

literatm·a, cualquiera,

d

a.da

u falta de letra

mente lo a evera.

egiín expresa-

E l sabio y ob ervador padre

costa, que residió largo año

en el Perú cuando Garcilazo aun no había empezado

á

escribir

en E paña, y que como Cieza de León e otra gran autoridad en

la materia, tampoco trae nada obre el pretendido t atro que–

chua. Y si se tiene presente que este mi mo autor e el único

que baya atribuído un teatro á lo antiguos mejicano , orno e

ha visto, se tendrá la evidencia de que Ja

tragedias

y

comedia

precolombiana. de Ga.rcilazo, no pa ande una invención como

tanta otras d que e tá llena. u historia, ó más bien dicho, un

concepto

va.go

qu

e ha xagerado con poco criterio

y

meno

atención.

í es que, el juicio o Prescott, no obstante u propen ión á

poner ele relieve todo cuanto podía dar te timonio en favor ele

la cultura de la

a o iaciones americana anteriore á la cou–

qui ta, y especialmente de Méjico y del Perú, bacelig·era.mente

mención del te timonio ospechoso de Garcilazo respecto de la

trng·edia

y

comedia indígi»uas,

y

agTeg·a por vía de correctivo:

«

o tenemos al presente ningún medio ele juzgar de la ejecu–

ción de e tas piezas. Era 'probablemente ba tante gro era, como

corre pondía á un pueblo inculto ».

Como

e ve, la contextma hi tórica de la pretendida litera–

ttua cle lo quechua , no tiene má solidez que u leyenda bi–

bliográfica.

VI

.A.delantaremo nue tra pru !Ja con iderando el drama en

u e tructlll'a, su elementos y su

tend ncia política y mora–

le.

pne él umini tra la prueba má directa

y

concluy nte

el

-u origen evidentemente europeo.