Table of Contents Table of Contents
Previous Page  136 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 136 / 348 Next Page
Page Background

126

A'l'ÁLOGO RAZONADO 08 LA

'8

Cl<~N

LIXGÜf." L'I

'A

mata,co con ' n traducción literal

11

·a. tolla110. En

.·t:t fol'rna

e r lati ,ram nte

1

trabajo má!'; comple o obl'e lama >ria , qu

ha, agregado un nuevo capítnlo razo11ado al catálogo

tl

las len–

gna.s americana , aw1qu no baya, penetrarlo profuncla,m nt

n

1

organismo de la lengua.

La

len,r¡1ub

ílllttcwo.

-

E ta lengua, ele uyo eles ·nbl'imiento Re

ha dado noticia en el 11úmero anterior forma parte el

un grupo

ai, lado, que ba, . ido

la ificado bajo la d nomiunción

tl

i'lfataco–

i\fataguayo por el americani ta Lafone Qu vedo.

n

límite geogTáfico estáll compreudido, entr

lo· 22

y

26

ha. ta el Pilcomayo y

1

Bermejo á una

y

o

rn

margen <l

río

y

el

la falda ori ntal

el

los Ancle ' ha ta la zona parelela

qu corre. pond al ºTnpo abipón-toba-mocoví

te. Lo ' i\Iataco

Bolivia, Paraguay y Salta, teniendo por v

ino

cbirignauo

al e te lo guaycurús y lo mbaya ·

y

al sur lo

mocovíe

abiponr. y toba,

y

-e dividen

11

re ó uatro gru–

po

de una mi ma raza que tienen una

1

ngua común, ocu–

pando los Mataco ó MataO'uayo

1

centro

el

sta zona.

n

1

n–

g·ua ti ne cuatro dialecto qu

·on: el mataco ó matao·uayo c¡u

se divide en do

ramas

y

parece

r la

1

ll"'Uª

nrntriz

y

el

11octén

y

el vejoz que hablan varia

ribu con div r a

el

nomi-

11acioue-

eo·(Ul la

localidad

l1

que habitan.

El l\Iataco-1\fa,taguayo

·ou ·u dialecto

' una lengua apar-

e, que difiere de lo demás idioma del

haco por u

gr~tmáti

·a

y

por su diccionario, a,uuqu • vaciada en el molcl común rl

la

lcnO'ua :i,mericana. por Jo

QLl

r

pe ·ta, á

' U

tru ·tura.

La fonología s

ingular prevalecí ndo

n

lla lo.· sonirlo.

gut nrale

y

nasale. . y algirno

n qn ambo s combinan n la.