Table of Contents Table of Contents
Previous Page  110 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 110 / 348 Next Page
Page Background

100

CATÁLOGO fü\ ZONADO DE f,A SECCIÓN LJNG ..

Í

'l'WA

eucnentra. nna eufonía que ag-raua.: es el ita liano del desierto.

EsM. lleno de termi11aciones en

á.

y

ó,

cmnl>iamlo

fr

cnentP·

mente (según las tribu ó dialectos) u s terminaciones, en

od

y

cicl,

ó en

'it,

y

en e ta úl tima final suprime las voeale que signen.

« Tienen un sistema <le números que ll ega. lrn ta di ez. »

Qui zás el imacoco de Boggiani, sea uno de los ntrio dia–

lecto. del Zamuco, mmqne él diga. que no haya poclido encon-

trar en su vocabnlnrio sino otra - palabras liternle::i de los anti–

guos Zamuco , entr los qne trn en lo · libro qne lo rnenciom1n;

pero declara á la vez, que ha oh crvado que ochenta vocablo::;

presentan una absolu ta afini lad, así como que las partes del cuer–

po comienzan por un mono

íla.bo

(qne debe er un pronombre), lo

que indicaría iclentida l en el orden prnnominal, sien ioposibleqne

el iclioma. ·e haya alterado en el transcm· ·o <lel tiempo y por la;;

migraciones. Dallo que a

í

fn e ' e, su ocabulario mucho más rico

que el de D

1

0rbigny, adelantaba tanteen el conocimi nto de ·n

fonética,

y

algo

11

la parte gramatical aunque no metódi cam ente.

egún él el Oia,macoco no tiene artícnlo que e. peeifiqne el 11ú–

mero, género y ca o, y u es¡ ecifi ·a ·ión la da el . \'ntido <le la fra–

se ó la palabra. qne antecede ó sigue a,J ubstant.ivo. E l genitiYo

siempre sigue al nominativo,

y

el <tdjetivo al suhstantiYo. drni–

te qne enga nombres colectivos, iiel'o de Ll mismo voeabulario ·e

deduce, que . on

compu e~to

en que intervien el pronombre cle-

io·nando Lm obj to determinaclo con10 en Ja ' lenguas en u pri–

mi tiva, formación . En . u · defininicioues, le atribuye el infinith·o

en lo Yerbú , que no e encuent ra cu la. leng·ua · americana. ,

j)etO

1le los mismos ej mplo qu trae se colige que

' ll

me ·ani ·–

mo es muy 'imple,

y

que ·ólo intervienen como elemPnto. en su

coujngn ·ión nn rad ical

y

un pronombre, c¡ne uni<lo. á partícu–

la. afirmatinis ó neg-ath

7

a.· moclili an la acción ó la

110

·ión p e1·–

sonal sin proy cción ali tra ·ta. lo que e cornpmeba n el ca.·o

del Yerbo

ub~ tanth-o,

el<·

que . ólo pone la · primeras persomu;

'lel presente in<lieatini,

ó

pn n combinación ·on el acljetiYo.