Table of Contents Table of Contents
Previous Page  108 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 108 / 348 Next Page
Page Background

98

CATÁLOGO RAZONADO DE LA ECCIÓN LINGÜf 'l'ICA

Único tratado conocido sobre e ta lengua de la fam ilia Ab i–

pon-Mocoví-Toba del Chaco, qne ha servido de texto á toclo

los estudios que sobre ella se han hecho. (V. Lafone Queve lo.)

3.

B OGGJAJ."'1

(Guido),

Viag,qi el' mi wrtista. nelV

.d

1nericci Jl[eridioncilc.

I .

Cculu.vei (llibciyci

6

G-naycitrií) con

Pr~fa::;ione

ecl 1ino tndio storico

ecl etnografico clel Dott G. A . Colini.

- Roma, MDCCCXCV .

4° men.

xxm

pp. pre!.

y

v.

en b.

+

339 pp.

y

al rev. de la úl–

tima el colofón :

Pinito cli stainpare coi tipi clell' Unione Ooope–

rntiva Editrice in Ro111a

U 10

gennctio

1895. Con 110 fig.

int .

en

el texto

y

2

lám. sueltas,

y

una carta geográfica de la región ha–

bitada por los Cacluveos en el Alto Paraná., territorio lle Matto

Grosso.

El texto comprende el rliario de viaje, que corre ha ·ta la pá·

g'iua

241;

y desde la pág·ina

253

á la

283

un vocabulario anota–

do del idioma

Cach~veo

ó Eg-uayegi, conocido con la. denomina–

ciones ele Mbayá ó Guaicurú.

4. BoGGTaNI

(Gniclo),

I

Gciclu.vei. Studio intorno cul nnci tribn, inclige–

na

nell' Alto Pwraguay nell llfatto G1·os o

(Brn·ile). - Roma,

1895.

8° may., 59 pp.

y

v. en b. con fig.

int.

en el texto.

.Al

linal

1m

breve capítulo obre

1

idioma acluveo, en qne

tlice :

«

El cl0ctor Phil. von Martiu , en n bra obre la etno–

ºTafía

y

la lengua ele mérica trae un vocabuln.rio de idioma

caduveo

(g1uiiciiní)

tomado enteramente ele lo" escrito de H er–

vás y Castelnau. El material liugiií tico que yo per onalmente

he recogido, irve muy bien para hacer re altar con cuánto [ oco

cuidado los autore citado. recogiernn su glosa-ríos,

y

cuán

poca atrnción pre taran

i

la importancia d una preci

a,

tn1.n. -

<'ripción de los oniclo y á la uece ·iclad de anotar los icrno.

convencional con una bien detallada erie.

»