Table of Contents Table of Contents
Previous Page  114 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 114 / 348 Next Page
Page Background

10•1

CA'l'ÁLOGO HAZONADO DE LA E

l\ÍN LlNGÜÍ. 'l'l ' A

cion s en ella . En esta ex

·tu.

ión qu duró a,pena: cnatro dfa ·

se de, cubrieron los restos ele e. ta tribu, que ha.bía vh·

ic.lo

ha ·ta

entonce ignornda, sobre la

má.ro

·enes de nu n.rroyuelo igual–

mente desconocido.

« Po eemos el diario autógrnfo de e:=-te viaje. De l tonrnmo:=–

este peqLrnño vocabulario que Cerviño redactó para . u u o, en

los poco día ' que

permanec~ó

entre ello .

~o

e sino

llll

bo ·–

quejo, pero e tal vez todo lo que nos queda, de e. ta tribu

el

umini tra un demplo má de nnn anomalía inexplica–

bl en l

~u

.vo 1\Im1clo, ele una p qn ñn pobl;;ición que t iene

nna.

1

ngua suya, in ninguna relación con lns lengun que la

circunda ». -

P. de Angelii;.

Vario autore se han ocupado de lo. Lengua , denominación

dudo n, qu e a.plica

á,

diferente. tribu ó nacione in preci a.r

nada a erca de ello . E l padre Rada, u una. relación inédita

citada por Ángelis, de 26 ele di ·iembre de

1664,

llama Néno·na

á. los que lo

pañole nombra.ron en u tiempo Le11gua. . Do–

brizlioffer

(Hist. de A biponibus)

dice, que los Lenguas eran

conocidos también con el nombre de

Caé-caca-tot.

E l padre

l?ernández

R elación M torial,

etc., capítulo Vlll) dice: « otra

mwiones eonfinan con e. ta (los P ayag·uá ) entre la. cuale lm-

bía una llamada Lengua , cuyo idioma e

meja nt al

el

los Chiquitos» in entrar eu má.. explicacione . Joli

di

storia ncit. del Gran Chaeo),

s limita á decir que

1

e de -

conocido

1

motivo por el ·ual lo L ngua e llamaban a

í

y

repi e lo qu otro n e'reraron re pe

to

del idioma. H ervás

(Cattí–

logo de las lenguas)

e r fiere

{L

lo qne le comunicó

1

abnte a-

maüo, según el cual lo Lengua ra « una de la. na ·ione má

numero as y guerrera del haco que dominaban en paí e que

están ntr los ríos Pil omay y P araguay el de lo. 22 de la-