Table of Contents Table of Contents
Previous Page  116 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 116 / 348 Next Page
Page Background

106

CATÁLOGO RAZO ' ADO DE LA , EC I ÓN f,ING ..Í."l'I A

de nombre, de manera que, en toda la nación, no queda tmo olo

de lo autiguo nombres. uando uno ele ello muere, di ·en, que

Ja, muerte staba entre ellos y qu e lrn. llevado la Ji ta de lo que

estaban en vida, para veuir á matarlos en eguida, y que cam–

biando ele nombre, Ja, muerte no volverá. á 0110ontrar ya á lo que

buscaba, y que se irá á bu carlo á otra, parte. »

Oer vülo en su diario inédito citado por Augeli,, trae lo si·

gniente : « Dfa 19 d octnbr ele 1794 á. las 7 horas 5 minuto

llegamos á nua toldería ele indio. qne en

-tl

idioma e llaman

Iuiadgecb, en donde había. veintidó individuo

el

toda edades

y exos (el rni, mo número que apunta

tivo , el uno e. pañol y el otro guaraní. E, to indio

Lenguas, porque los primero e pnñole qu lo vieron, les pu·

sieron este nombre, á au a de una tablita micircular que u an

metidas n uua abertlll'a horizontal en el labio inferior así como

lo payaguá y otras nncione el barbote. »

orno se advierte desde luego, comparando entre

í

e ta di·

ver a noticia ,

e qn cnda una ele ella

e refiere á una tri·

bu 6 nación di. tinta, a. ignámloles dif rente reg'ion geogTáfi ·

ca , sin preci nr nnda re pecto de u

l

ngua,

~

Exi te el leng·ua

como idioma ai lnclo

~

Tal e la ene tión que el onocimiento de

e te vocabuJa,rio hizo nacer entre lo indionólogo aro-entino, .

Estudio po teriore como se verá en u lugar han demo trn–

clo lexi.cológicamcnte, qu el Lengua de 'erviño, e · el mi.

'rno

idioma payaguá

ó

tal v z uno de u dinlectos y que aquella

denomi11ación

el

be dar, e á, otra na ·i n qne hablaba e ta lengua

perdida.

9.

omNGES (Juan

de)

Obra esco{¡i<las. Oon su bior¡ra/ía

1101·

el <loc-

101·

J,fotías Alonso 1·iaclo.

- Bueno Aire ·, 1 92.

0

meo.,

xxXlx

y

Y.

en

b.

-t

490

pp.

+

2

f.

s.

f. ·"

>.

en

b.

parn

el índice. on retrato del antor.