Table of Contents Table of Contents
Previous Page  122 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 122 / 348 Next Page
Page Background

112

CATÁLOGO RAZONADO DE LA ECClÓN LIN GÜÍ 'l'ICA

¡:ola de e ta nación,

y

la e11 ·erran á. las naciones bárbara de di-

1·ersa len g·ua .

« E . to mismo se podría

p_ra ~ticar

en

la

lengua

1-'onocoté,

qne ei:;

particuln.r de la.

cinco naciones

ya d ichas, y la u an lo de la

rntción

JJ'la.tará,

y otra much as del Chaco, in otro motivo qne

ser vecinos

á

los

'l'onocotés

y

IA.iles.

»

Y agr ga que lo

Tonoco–

tés,

di gustado con los e pañoles, se retiraron al interior del

Chaco, quedando cua tro de las tribus nombrada que fuer011

evangeli zadas en

1589

por el referido padre Bá.rcem1 y los pa–

dres Monroy y Viana, en Ja ciudad de Talav ra de Madrid,

ó

E steco, donde olía ir á predicarle

an Francisco

Sola.no

; lm;

cuales luego má tarde á u vez, hasta que en

1710

el gobernador

<le Tucmuán rizar y Are.:po baga, hi zo . u entrada al Ubaco

y

,.;ometió ele nuevo pacíficamente álos Lule

,I

i

tin ,Taquistiné ·

~

Ori8tiné que fueron redncidm; en las mi iones de Valbuena

y

Miraflorf\s sobre el río Salado, de qnefu é encargado

1

mismo

padre iYfacboni, desapareciendo la denominación particular de

Tonocotés en el Tucumán , empero quedó inclu ída con u leugua

en la de Lnles, par::i reaparecer en la Concepción del Bermejo,

·uyos pobladores h ablaban la mi ma lengua, que era n ada tam–

bién por los 1\'fata.raes ve inos ele lo ' Lule y 'Ionocoté . egún

:,;e dijo ante .

Por su parte, el padre Bárcena en una carta á, . u provincial,

datada en la \ sunción el de eptiembre ele

1594,

publicada

por JimtSnez de la E.·pacla en las

Relacio1ws geográficas lle

i11-

r7ias,

dice lo siguiente : « La l ngua

Tonocoté

hablan todos Jo.·

pneblo que sirven

{t

an l\lig L1 l del Tncnmán

y

los que. irnn

Esteco, ca i todo los del río alado

y

del río Estero. En

ei-;t:1

lengua, tiene Ja compaiiía tres padre obrero

y

·onfe ore ·

y

es

la primera qne hizo

Arte

y

Vocabulario,

por cnyo medio ha re–

clncido á mnchos millare d infiele. , no sólo en lo pueblos lle

Esteco

y

'l'ucnmán, . ino también en

1

río B rm jo.

('on

eRta

Iengna no , ólo .·e ha traído á la

fe

la na ·ión

Touo·