Table of Contents Table of Contents
Previous Page  127 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 127 / 348 Next Page
Page Background

DE LA

LENG A AMERl AN.A

EN J>AffrICULAH

117

)fat:l1011i dice: « la, lengua Lnle simple en

u artificio y cliver–

sa de .la demás lengua americana de que tengo noticia, y cu–

yo' elemento gmnrntic:tle he leí<lo, . e habla en tlos poblacio–

ne

el

la mi ion

de los je uítas en el Chaco, que se llaman

il'1irntlore, y Balbnena situada

u las ribera del río Salado. »

E l mi -mo Lafone Qu vedo que niega u identidad bi tórica con

el Tono ot antiguo a

lo recOJ1oce al

el

cir qu

lla con t ituye

un lunar en la lingüística del

' haco bajo

1

doble punto de vi ta

0

·1·ama i ·a,]

y

lexicológico

in

lim~.nclose

por e to

n.

pcn ar que

perten zc<t

1m\s

bi n al g-ru¡10

ndi.no

<¡ue a.l Atlántico á qu

·orn' ponrlen las leng·ua cb aquenses.

E l idioma J,ule-To11ocoté e nno de los más pobres del nuevo

mundo así por

·u vocabulario que

·uenta corno tre::; mil qui–

nientos vocablo" como por ' us forma. gra maticale , cuyo

ar–

tifi

·io:

1

rimitivos acusan una caren ci<i ab olnta de ideas de

r>la ·ióu.

u alfab to care •e

el

la

letra

b, el,

j~

g

(en mi

varios sonido

simples y compu

to '),

j

(qne. e suple por Ja

h

a ' pirada),

ll

(r emplazada p r

y

·om;onantc)

y

z

(qu

se

' upl por <lobl

s).

Lo, nombr

son incle lürnbles

y

110 '

cli t inguen los ca os

como en el Qui ·hua conocí nclose sólo por su sig1\iticación

y

bajo tma ola terminación sirve

á

div rso gén ro ' con excep–

ción del ablativo que tiene partícula.'

1

cia le qne e po po–

n n para indicar la quietud, el movimiento ó la duela.

1So ti n ni a. orno

rl

ab trae o,

y

a

í

l mi ' mo nomhr ad–

jcti o sirv para expr ar Ja, calidad; d modo que « bla nco

y

negro », e

lo mismo que « blan ura

y

n gnna ». Lo

pronom-

bre son indeclinabl

como los nombres siendo de notará lo

posesiYOS qn · no on die ·ion

simpl ' y que r qu iel' n ci rtas

partícu la

I ara in<licar la pose ión, que

á,

veces s

' efütla n por

sólo

mHt

letra ini ial. Lo v rbo

no tienen más qu

una. ola

conjug·aci n

y

carecen le voz pa. iva.

tra pnrticularidad de e te

leng-u:1je, es la abnndancia rle

n

in eijecf'iones, que el autor