Table of Contents Table of Contents
Previous Page  89 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 89 / 342 Next Page
Page Background

DE LAS LENGUA

MERICANA' EN PARTICULAR

79

Todos lo

precursores de los e tudio

ameri cano

de d

Aco ta ha ta Humboldt e tán conformes n qne los Azteca

y

Yucat~os,

no habían alcanzado la noción del alfabeto, represen–

tativo

el

u

~onido

elementale . Anbin, po eedor de Ja, colec–

ción de manu crito mejicano

de Boturini, a evera que sólo

conocieron la e crit ura en u e ta.do rudiment:uio sin ir má

allá,de los geroglifico , ó ea de Ja. e crit ura figurativa,

ó

didác–

tica., como

l la llama. La. aparición del manu crito de Landa,

(V.), en que confu amente e da idea de un abecedario mixto

<lel Maya de carácter jeroglífico y fonético á, la v z hizo creer

á

Brassem· de Bourbouro· que había encontrado la clave para

<l

scifrar lo a,ntiguo manu crito indío·ena . Ro ny

(V.

Texte.~

Jlayas

y

Ecrit. lliémt. del'.Amér. Oentrale},

aunque de acuerdo

e11 general con la opinión de su predecesore al refutar la teo–

ría ele Bras eur de Bonrbourg·

e inclina

á

clar un valor fo–

nético «originario»

;'í.

los caractere Maya

y ha formado tm

alfabeto de veinticinco letra , alguna ele las cmtle cree haber

ncontrado en la e critura hieráti a de la Améri a üent.ral :

Vocales:

a, e,

i,

o, ·u,

y.

Con onante :

b, c,

o,

ch, h, h', k, le', l,

m, n,

p, p',

t,

t'

tz, x, z.

Ruz

(Cartilla Maya)

rednce el alfabeto á veintitr

letra

uprimiendo una ele la

d,

poniendo clo

ch,

y do

i,

una vocal y

otra con onante. Pimentel lo adopta como ba e ele ns e tudio .

Del examen del alfabeto Maya re ulta, que lo

onido ele–

mentale. que le on propio

(que on

iuco con onantes y una

e pecie de emi-vocal) son todo

ello.

. ilbante

guturale. , ce–

ceo o , ca tañeteaclos y explosivo , lo que acu a

u carácter

original y primitivo, aclemá

de la au encia de lo vibra.ntes

sn ceptible ele entonación,

iendo de notar qne le faltan los

onido uasale más pronunciados, como el de la

?í,

aunque po–

see lo más imples.

Gramáticas Y1watecas.

-

Como e explicó en el capítulo rela-