Table of Contents Table of Contents
Previous Page  88 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 88 / 342 Next Page
Page Background

CATÁLOGO RAZONADO DE f, A ECC1ÓN LLNG

··r

'rtC,\

con la significación de ser, y

haber

ó

tener,

adaptñndolor; á la

conjugación e pañola pero

imple.mente como auxiliare '.

El alfabeto 'fffaya.

-

En el apítulo sobre Bu naventnra he–

mo hecho el

aná.li,

i

fon tico del alfabeto !faya,

egún u pri–

m r codificación.

E

é te un tema que ha rlado Ju ar

á

la. má complicada

ene tiones entre lo amerie<tni ·ta

tanto re pecto d

u. oni–

llO elementale , cuanto de u

igno

fi gurati,,o , conRi<lerado,

por uno

como meram nt pintore co ó didácticos, ó con

w1

va.Jor de e critura fonética.

on iclerado bajo el a pecto ele los

onirlo

elemeutale

e

n re lo idioma americano , uno d

lo, má deficiente , com–

parado con el latino y má abundante n , 01Lido

propio. que

faltan en otro., lo qu

indica u origina,Jidad.

« Quien cr y ra, -

dice Beltrán -

qu

m1

idioma muy lato,

s había ele pra •ticar y con perfec ión

in

l adminículo de

ocho vocale

. E te

el Maya, que

ar ce de la

iguiente

tra :

rl,f,

g, j , q,

r,

s, ll. »

gúu us prim ro codificadorc ,

tarfa

el

v inticinco le-

ra ' <Jne pueden reducir

n lo cual e tán confor-

me el padr Buenav ntura. y el padre Beltrán á aber: do

A

·nyo

onido no

e di t ingu

pero <]ne

egún P rcz (véa e

Dicoionlirio

Maya)

la primera e

nave, larga

ó

breve y la

"'tutela

fu

rte, conteniendo el aliento

á

la vez l

mit ir el oni-

clo repentinam nte ; la

e

ola, qu

pronun ia como

q

aun

ante d

c

y d

i,

para dar fuerza gut mal al o •ablo qu acom-

1aña · la

o

invertida, modificación de la

z

ca t llana pero

il–

bante · la

oh,

que e explo iva; la

h,

qu a pirada n na como la

j;

la

k

(ca i no e 1 tra dice Belt rán) qn

. gutural

y

xplo i-

va

¡

la dobl

pp

qu

e p ntán a y prolonaada · la

th,

que e

la má

:>..'])lo iva con articulacione d ntal

y labiale

· y

la

tz

r¡u

e mixta.