Table of Contents Table of Contents
Previous Page  92 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 92 / 342 Next Page
Page Background

TÁLOGO

R

zo,

ADO DE LA

EC IÓN L!NG ..

f

'l'J

A

cláu ula no concuerdan u modo de babhtr con el modo omún

del Maya,.

La obra de Beltrán, en n nnidad lógica, pued

dividir e en

cuatro partes :

1

ª

la gramática, qLrn ademá de, u regla ge–

nerale , comprende principalmente la conjugación de los ver–

ho y su cla ificación m tódica por

rie. y

intetizada por un

glo ario; 2ª la$ preposiciones adv rbio y conjuncione

por

orden alfabético, que forman un diccionario analítico

y

razona–

do de la gramá.tica · 3ª la aritmética del Maya, que e un trata–

do completo de la cantidad muy ilu. trativo por lo que re pecta

á

lo. numerale', y

á

u mauern e pecial de computar el tiempo

y

contar la co

~t

di, tingniéndola por el ub tantivo á que e

;i,plican · 4ª nn vocabulario metódi o del"idioma, ubdividido

por materia .

Es ing·ular lo que ha pa ado con e ta gramática. Mi u ra.

en Europa era geueralmen e conocida y apre iada por lo am -

ricanista que la citaban como autoridacl en u ti rra nativa

ra ca. i <le. couocida. Pimentel

1

primero

el

lo

tn logo me–

jicano , no la ti ne pre ente al publicar la primera edición ele

u notable obra n

1

G2,

iguienclo en un todo la

leccione. de

San Bu

mwentura.Él

mi mo confie a en u egwida edición d

1

75: « De pué

ele concluíclo mi trabajo, llegó á mi mano

otra gramática má. moderna y ext n. a e crita por

l padre

Beltrán de anta Ro a

la cual me ha ervido para rectificar

alguna reglas ele Buenav ntnra, y hacer alguna adicione .

»

na ele e ta adicion , no puede er má de graciada.

1

hacer

la expo ición analítica del idioma y refiriéndo e

á

u riqueza

en ·uanto explica en u voc' «la natural za

y

propi daue d

lo objeto

»

dice:

«

orno una prueba d lo qu dice Buena–

ventura pre entaré algunos ejemplo de ve1·bo , qu abundan

n el idioma

y

de que> no otro carecemo .

»

Y ·iLa n eguida

vario

verbo

que

gún el mecani mo de todo

lo

idioma.

americano

cliver ifi ·an ó de mennzan una mi ma a ·ión

egún