Table of Contents Table of Contents
Previous Page  77 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 77 / 342 Next Page
Page Background

DE

LAS LE NGUA AMERICAN

EN PAR'l'ICULAR

67

alfabeto Maya moderno, en Beltrán de Santa Rosa). Le fal–

tan por lo tanto las letras

d,

f.

g,

uave,

ll,

r, rr, s.

E uno

de los alfabetos mf'ís cleticiente entre lo

idioma. muericauoR.

El pronombre.

-

El Maya e un idioma, esencialmente prono-

minal. El pronombre es su elemento dominante.

su alrededor

. gira el verbo, como la rueda en torno del eje qne le tran mite

. u movimiento rotatorio. Él determina, el e ta do y la ac ión en

u. relacione recíproca

junt¡¡.mente con las 1artícula -raíce ,

'lue

irven de prefijo , afij os y sufijos, que

al

perder u signifi–

·ación pronominal de empeñan . ólo una fun ión formativa .

Caracteriza tambi n el nombre que

indeclinable in su auxi–

lio y suple en tal caso al verbo mi roo que e omite y

pre u–

p orie. A í pues el pronombre viene á

er como la raíz monoco–

tiledón a, que

~limenta

el embrión y le da un ele arrollo d ntro

clP

u

límite orgá.nico .

Cinco son lo pronombre qu define el

Arte,

a ignándoles, uR

cliverso oficio en combinación con Jo, verbo y los nombre .

1

cr

Pronombre :

ten,

yo;

texh,

tú;

lay,

a_quél, etc. De empeña,

do oficios principale :

1

º

pue to

á

nombre y pa.rticipio,

egún

el autor «tiene romance de

wm, es,

fwí:

v .

gr.

tenbatab,

yo oy

cacique;

techba.tab,

tú ere cacique;

laybcitab

aqu

1

cacique~ P or ahí

v

que el pronombre e

todo

uple al verbo mi mo

que se pre upone, y no r pre enta en real idad sino un

tado ó

calidad personal, pue

ten

(yo)

y

butab

(cacique) no ignifica nu R

que

yo-ca.oiqiie,

y a

í

en lo caso qu siguen; 2°

of

antepue to

á

los nombre les , irve ele persona que hace.

2° P ronombre:

en,

yo·

ech,

tú;

lay-lo,

aquél. Se po. pone

i mpre

á

los verbo no activos de una de las conjugaciones del

Maya (que e xpllcarán en otro lugar) y hace

SUR

tiempos;

y

en lo activos les . irve ele per ona que padece

in que jamá.

pierda

1

verbo su pronombre que siempre va antepuesto á él.

P ospuesto á nombres, uple

fa

ausencia del verbo ser.