Table of Contents Table of Contents
Previous Page  80 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 80 / 342 Next Page
Page Background

70

CATÁCOGO !{AZOXADO DE LA 'ECClÓN L1NG ..ÍSTICA

uia representa el sér concreto. En realidad el

Iaya no tiene Yer–

bo sub tantivo, como :se demostrará

en

otro número.

El padre Bnenaventura.

-

Pocas sou las noticias que e tie–

nen <lel antol', pero

ellas \.Ja tan pan1

delinear lo contornos de

su personalidarl.

Según consta ele los títulos que se atribuyen al padr San

Buenaventura en la portada de

su

obra,

y

en la aprobaciones

;y

cen uras que le preceden, fué predicador

y

definidor de Ja

provincia franciscana ele San José de Yncatán, y guardián del

convento de

n

ordPn en Mérida, tlonrle fué profesor del idioma

YL1catcco

en

calidad

<le

lector.

La

licencia , aprobacione ·

y

censuras que prece<leu á

u

Al'fe,

llevan las fechas de

1675

y

1676

ha ta ·u publicación en

16 4,

lo que indicaría que

á

mediados del

iglo

XVII

era ya mi–

sionero en aqnelJa región.

Beri tain

;r

Souza amplía esta noticia . Era francé.- de ori–

gen. En

1695

\ivía aun como mi ionero en Yucatán.

y

murió

en la Habana siendo vi itaclor de su convento. Además de u

Arte

impreso en i\Iéjieo en

16

4 ha dejado manu crita una obra

en tre.s volúmenes, que se conservaba en la bibliote:.ca ele lo,

franciscanos de Mérida, que constaba de 500 pliegos, con el

iguiente título:

DiccionMio niayo-hisplmo,

é

hispano-mayo,

que

comprende Ja materia médica

y

botánica regional, lo que indi–

ea,ría que po eía conocimiento científicos.

El manu crito del padre San Buenaventura, parete haber

de-aparecido, defraudando á su autor de la g;loria que le perte–

necia. En el

Diccionario

ele la lengua

1/ay(J,

por do11 .Juan Pío

Pér z, irnpre 'Oen J.Yiéjico en

1 66-1877

no sr h:we absoluta–

mente mención del trabajo de San BuenaYentllra,

y

sí sólo rll:'l

\Ocabt1lario del padre Beltrán de , anta Ro. a. r¡ne e;; pustt>rior,

r

muy exiguo. Pern en

h1

introdurción r¡ue la

ac·ompaña,

;;p

cli<-e:

«

En el año lle

1

·:rn,

el anticuario

frar

Estani. l:w Carrillo,