Table of Contents Table of Contents
Previous Page  439 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 439 / 476 Next Page
Page Background

DE LAS LENGUAS AMERICANAS EN PARTICULAR

385

en 'JUe la, mujer muerta es

la.

que designa el estado del varón.

Lpi¿-jc1.111-nen.

Concertarse (de palabra).

Lpi¿jcip-nen.

forir.

J ci1J

e la raíz ele Ja idea de Ja muerte. V.

Japi

y

sus compuestos.

Lpi¿-pinen.

Pagar.

V .

Tolton-ltanen.

Lpi¿-pi¿tei¿y-nen.

Hallar.

Lpi¿-pxetamnen.

Adorar.

Lekop-tetc¿-manen.

Bocn, abajo estar.

Lela:jc¿p.

Palabras deshonestas.

Jcip

es palabra.

Lein.

.

v .

Pt¿-lein-tC111Jenen,

que significa: espantar á otro.

Lemetlcanen.

Espantarse.

L epchap.

Lnz.

Ghap

es raíz del •erbo

Ghcipsnen

(quemar).

L epclu¿p-teq·nici.

Lucir. Es el nombre anterior convertido en

verbo.

L epe.

Mucho ha.

Lepe-kot-chanen.

Quitar.

V.

Pt¿exnen.

Lepií

(1).

Partícula verbal que indica que Ja,acción está hecha

(2).

Prefijo que indica posterioridad.

Leinet-lcwnen.

TP.mer.

Lpi¿-pxtamnen.

Reverencia.r.

Liipuií-hullé-pia1na.

Dar la mano.

Lpi¿ií,

es mano. V.

J ehuar-lpiiií

y

Lchay-lpiwí.

Lpmí.

Dedo, lo mismo que mano.

Lpuyan-iw1c-ham01nen.

Casarse la mujer.

L-lcer-lcer-n-iag.

Redondo.

L,

infijo de pasivo.

Ker,

es mitad,

y

duplicado, mitad

y

mitad, ó se<t dos mitades que fo rman un

conjunto.

l ag,

es el pronombre que equivale

á,

éste, aquél

ó

aquéllo. La

l

inicial

y

la

n

infija, son letras qne representan

ra.íces pronominales demostrativas. Podría significar «como

dos mitades juntas» que

represent~Lría,

en el modo ele expre–

sarse ele los Allentiakos, la idea de la redondez.

Ltamia.

Sospechar.

Ltcimyen.

V.

Polc-ltami01yenen.

25