Table of Contents Table of Contents
Previous Page  403 / 916 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 403 / 916 Next Page
Page Background

- 229 -

sadlos

á

Dios

y

al sacer-

gui,chic,

anta Ornxpac

dote, que está en su lugar,

unanchahuanpish

unan-

para que así Dios o per-

changuichic. Juchaman itr–

done

y

alcancéis la divina

mashpaca Dio man sacer–

gracia.

dol manpish, Dios randi-

man tiwui juchaiquila hui–

llacui con(esarishpa; chai

shina Diosmi cantct pc/Jlli–

bachinga, graciala;pish tOJn–

man cunga.

.Acerca de estos mancla-

Caí Dio

~Jac

camachi-

mientos ele la ley de Dio ,

cushca shimicuna ;·ahua

dice nuestro Se1ior

J

esu-

Apunchic Jesucristo nin

1 :

cristo

1:

Todos los manda-

Tucui camachislwa shimi–

mientos se encierran en

cuna cai isheaimcul!lni lu–

estos clos : amar

>t

Dios

cun: Dio la tucui ima ;"ai–

sobre todas la cosas

y

al

cata yalli hpa cuyangui,

prójimo como á ti mismo.

runa masita canquiquinla

¿Y de qué modo amarás al

shina cuyangui, ni1111ni.

prój imo como

á

ti

mismo?

Imashina runa masita, cOJn–

l-Ielo aquí: 'fodo lo que quie-

quiquinta shina cuyangui?

res para ti, eso mismo de-

Caica: innata canquiquinpac

sea para tu prój(mo : lo

munangu·i, chaila runa ma–

que no quieres para ti, no

sipac munai; Í'lnata can–

lo quieras tampoco para tu

quiqitinpac mana 11iunan–

pr6jimo; pues e to es amar

guichu, chaitaca amatac ru–

al prójimo como á ti mismo.

na ma ipacpish munaichu:

Si estuvieras enfermo, ¿no

cha·ila rurashpaca, runa

1

hlalth. 22, 37- 40. Marc. 12, 29 - 31.