Table of Contents Table of Contents
Previous Page  165 / 916 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 165 / 916 Next Page
Page Background

-

CLL\'. -

la Doctrina Cristiana trabajen individualmente, ola–

mente bajo la direccióu del pitrroco, el cual no e

descuidará ele visitar frecuentemente e ta 'Doctrinas,

como también las de los niíios indio , parn animar de

nuevo á los directores, los cuale han podido hacer e

inconstantes y negligentes; pues nos parece que en el

Ecuador depende ca i toclo progreso e piritual de lo

fieles de la energía, actividad y constancia de los párro–

co ; y la personal intervención activa

y

continua del

cura es necesaria, aunque se hayan formado, según el

Ilº Conc. Quit., Congregacione parroquiales para la en–

seííanza de Ja Doctrina. Se podría también unir la.

obra de la enseñanza de la Doctrina Cristiana it una

de las Congregaciones piadosas libres ; p. ej. los cofrn–

cles de la Tercera Orden de San Francisco

6

del

Apostolado de la Oración, las Bijas de María etc. po–

drían hacer un bien muy grande enseitauclo Ja Doctrina

Cristiana á lo pobres, sobre todo

á

la clase india.

Hemos agregaclo al texto quichua ele la_Doc–

trina Cristiau:t

y

al !le su explicación· una versión

castellana,

no solamente para mejor inteligencia del

primero, sino también porque no en todas las parro–

quias hablan quichua los indios, sino castellano, aunque

en lo demás sus conocimientos religiosos no on mncho

mejores que aquéllos ele los· quichuas. Pero, ele que

ciertos indios sepan las palabras castellanas que sirven

para el trabajo

y

la vida ordinaria,

110

se igne que

conozcan suficientemente el e. piti1ol para poder enten–

der las instrncciones religiosas dadas en este idioma.