Table of Contents Table of Contents
Previous Page  120 / 916 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 120 / 916 Next Page
Page Background

-

CXIV -

Díganse las oraciones para enfermos

y

moribundos des–

pacio,

y

auu palabra por palabra, con pausas, como

jaculatorias, para que los pacientes se saboreen con

ellas. El objeto de estas oraciones no es instruir

~i

los

enfermos, sino excitarlos

á

afectos de contrición, de

amor, de confianza en la misericordia divina

y

de con–

formidad

á

la voluntad de Dios. Léanse en quichua

para los indios enfermos, aunque el lector no entienda

bien este idioma, pues

á

los moribundos les causa el

sonido de la lengua materna una impresión favorable

que conmueve su corazón. Si se hubiera leído todas

las oracione que hemos puesto para moribundos

y

no

Llegara todavía el m'omento de expirar, se podría repe–

tirlas ó rez:u las Letanías del sauti imo Nombre ele

Jesús, del sagrado Corazón ó de la antísima Virgen.

Para las visitas de enfermos pueden ervir también:

Imit. Chri ti

II,

12 ; III, 5. 14. 16. 20. 29. 34.

El sacramento del Matrimonio

1

es

nn

mi

terio

sublime.

"Sacramentum hoc magnum est, ego autem

·dico, in Christo et

in

Ecclesia" (Eph. 5, 32); pues que

significa

y

representa nada menos que la unión ele

Cristo con su esppsa la Iglesia santa; aun más la unión

del erbo eterno, del Hijo de Dios con u humanidad

t

Léanse y reléanse las dos Carlas pastorales del Tirño.

eñor Obispo Fray José J\laría Ma ía

y

V'idielln, fechadas

á

26 de mayo de 1 1, y

á

21 de noviembre de 1

!principal–

mente la egunda), sobre el sacramento del Matrimonio..

Ambas pastorales nos sirvieron de directivas 1mrn. lo que

vamos

ñ

recomendar.