Table of Contents Table of Contents
Previous Page  116 / 916 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 116 / 916 Next Page
Page Background

- ex -

fe,

principalmente sobre la presencia real de Jesucristo

en el Santísimo Sacramento. El Origen de esta cos–

tnmbre hemos iudicacfo ya arriba.

¿Pnéclese

conti–

nuarla, aunque el Rit. Rom. que, de de el

!"

Conc. Quit.,

es obligatorio, no dice nada de este rito, pues lo tiene

tau sólo el Manual 'l'oledano? La costumbre de que e

trata, es eu sí muy laudable, porque el enfermo

profes<~

su fe en el paso más importante que da de la vida

presente

á.

la eterna,

y

como al principio del curso de

sn vida hizo los votos bauti males, así los renueva so–

lemnemente al fin de su carrera. .Aunque el Rit. Rom.

no dice nada de nuestra costumbre, el Cror. Epi c.,

l. ll, c. 38,

u.

3, prescribe que el Obi po enfermo, an–

tes de recibir el Vi<ítico, baga profe i6n de la

fe

cató–

lica. Luego la profesión de fe de eglares, antes de

recibir el Vi:Hico, es más bien conforme

:i

las rúbrica

que contra ellas. .Así es que uo cabe duda que se

puede continuar dicha costumbre, aunque no hay pre -

cripción e tricta de observarla; sin embargo para el

.bien e piritual del enfermo y la edifica ·i6n de lo asis–

tentes, conviene exigir esta coufe iún de fe.

Según el Man. 'f ol. tiene el sacerdote la sagrada

Forma en los dedos de la mano derecha, cuando pre–

gunta: "¿Y que e to que tengo en mi manos es el

verdadero cuerpo de nuestro eiior Je ncri to?" Pre–

guub1r tenieudo

la

agrada llo tia en Ja mano, esto í,

no parece c1• contra el u o romano. l or e to hemos

redactado la pregunta re pectiva de

un~

manera que

s¡1pone que la agrada Ho tia se queda en la píxide

j

ha ta el "Ecce Agnus Dei".

-~!: