Table of Contents Table of Contents
Previous Page  210 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 210 / 488 Next Page
Page Background

206

SI TAXIS

negativa ·ha de u::;arse de

CAI,

en terce–

ra persona tambíén de ingular; v. g: Hay

pan~

Ttanta

canchu~

Si hay-Tiyanme.

No hay-manam canchu.

3ª. Estas locuciones-es licito , convie–

ne, es permitido ; etc, se representan por la

tercera persona del s ingular de uno de e -

tos dos verbos

YAOHAOUNY

ó

OAMAOUNY,

colocado al fin de la oración; v. g: Me

con iene ir para mi

bien-Allinñ~ypajme

, riy yachacun.

4a. Bastar, r ufi iente, u ado n sen,–

tido imper onal

1

con truyen por lapa–

labra

CHICAPALLAJ,

que ha de prec der a1

v rbo

CAI,

en el n úmero y per ona

á

que ·

se refiera el individuo

á

quien basta

ó

suficiente· v. g: Me bR 'ta- Chicallapaj me

cany. Té bastó ó fué uficiente-Chicall a–

pajme ccarccanqui .

oª.

Lo verbo tran iti o en ac

tirn

ó

pa iva, usado en entido imper onal , ·e

con truyen por el participio activo 11

an–

do de él su régimen en el caso que pi ieren ·

v. g: ¡Qué se hace! Imajtan

ymacuj~

Duér–

m~se-Panucujme:

C, me e-Miccuc.ujme.

Mi 'ntese - Llullacujme. Di ciplínase -

Huactaj uj me.