Table of Contents Table of Contents
Previous Page  209 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 209 / 488 Next Page
Page Background

205

CANI,

precedido del participio p· .:i od l ver–

bo principal , v. · . E toy h do- hiri -

ccam cr1ny: He ol idá lome concca ccam

Cany. Nací ó he nacido en lucre- u repi

pa carisccam c·an '·

PÁRRAFO TERCERO.

De los erbo impersonales

E tos on lo· que ólo e

u

an n 1 ter–

cera per ona del sin ular de to os lo

tiempo ; v. g: llue e-paran, Hace frio–

Cbirin ; Hace calor-Rupan.

Regla

Í ª.

Para xpr ·ar

1

anto

ó

gri–

to de lo

animales, e u ·a

1 erbo

GUACAY -

llorar, n t r ra p r ona de

ingular d todo· lo · ti ropo , pr cedi o

en caso nominativo d l nombre del animal

que

menciona: . g. El León rug -–

Poma

gua~can.

El pajaro canta-Ppi eco

guaccan.

.

R gla 2ª:

hace uso de la

ª ·

pesona

del ingular del verbo

TIYANY

para con–

te tar afirmativamente, que exi te

ó

hay

aquello por lo cual

pr un ta; y n la