Table of Contents Table of Contents
Previous Page  205 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 205 / 488 Next Page
Page Background

SINTÁXJS

201

mando dicha palabra en verbo, se tomará

su P,uticipio activo; después de lo cual: irá

el ve1bo n su tiempo llano; v. g: Yo ba–

bí tenido plata y no me acordaba-kccoll–

qqn yoj casccani , manan chaypachapi

. u 1arirccan ychu. De otro modo , podría la

palabra

KCCOLQQUE

convertirse en el ver–

bo kccolqueycui y toma r su participio

k colqqu ycuj en vez de kccolqquey oj.

iempr que la acepción de haber

ó

te-

ner

refiere · los biene raices

ó

i nmue-

bl

entonce ·

CAY

e._ to es,

á

·u ra-

dical

CA

a rega .la sílaba

·PUA

debien–

bo coloc r e delante del tiempo y en el

e

o nominati o, el equival nte de la pa–

labra qu expre a lo qu se tiene , y cui–

dando de qu e la p r ona del tiempo con-.

cuerde con el que

r pre

enla ·

1

po ee or·

v.

:

Tendré

ó

po eeré

ca

·:1.

ó

ca· - .;ua-

i

capu saj- Tuve que com

r -

1i

u.

ca-:–

u ar(~

n y .

º .

AY,

n

1

acepción d

HABE

,

con

r

1

ión

á

la ' poca

ó

duración de

ti

mpo,

con truye por

Ñ

olocad como final

1

palabra, r presentant de la épo a

i

mp

:

v. . u tro día há: Tahua pun –

iñ rn. ien año há-Pachaj-guata–

m.