Table of Contents Table of Contents
Previous Page  206 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 206 / 488 Next Page
Page Background

202

Sl:W-TÁXIS

6a.

CAI significando

SER ,

ó

la existen–

cia r al de un objeto, en cualquier tiempo

de que se habla, se enunciará siempre

cqn el afijo

M

ó

ME.

v. g. Dio existe-Dios

canme.

7a. Cuando el predicado ó atributo se e–

nuncia en forma de oración de relativo v.

g . el que ama

ó

mador , e colocará éste

en forma d participio activo ante del

tiempo llano del auxiliar_

CA Y ·

vg : Yo oy

amador ó 1 que ama- Nocc· mun

j

c -

ny . Yo soy el que te ama

ó

tu amador–

Munaqu yqui cani . Tu er

l que me a–

ma ó mi amador .-Munaqueyme.

Cuando en el anterior caso, la oración

de relativo figura como uj eto de otra ora ..:

ción e emp1ea en vez de

CA

Y ,

su parti–

cipio ctiv

CAJ

colocado como fi nal de

la palabra que era predicado· v. : Yo

que soy uno ualquiera no m mbriago,

cuan to má tú eres un caballero! -Ño-

runacaj manam machanychu yariraj–

cha ccam ui rakcochacaj .

0

uando

CA

y ,

ignifica er ápto

pa.ra

ejerc r algún cargo ' fun ción hábil

ó

d.i no de fl lguna autoridad , e

ha~e

pre–

c der al auxiliar la voz

CAM N

con 1 -

fijo

ME:

5 .

oy apto par

n . eíl r-