Table of Contents Table of Contents
Previous Page  64 / 190 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 64 / 190 Next Page
Page Background

- 36 -

asentados porque los indios no sintiesen que se retiraban.

Como comenzaron a caminar, luégo fueron sentidos, vi–

niéndose sobre ellos con tan grande alarido, que algunos

españoles se comenzaron a desmandar para adelante más

de lo que era menester. Conosciendo H ernando Pizarro

que tales tiempos era tanto saber con orden retraerse,

como en otros acometer animosamente, teniendo ya los

enemigos a las colas de los caballos, volvía a ellos de

cuando en cuando haciéndoles ro tro, deteniéndo los

españoles en pasos malos, adonde algunas veces se apeaba

poniéndose en demasiado p eligro, animando a unos y

avergonzando

~

otros, hecho escudo de todo en la ma–

yores afrentas, hasta que los españoles tenían lugar de

pasar algunos pasos malos estrecho , tornándo e con mu–

cho tiento a juntar con ellos;

y

en alguna partes, donde .

era llano, volvía con tanta presteza sobre ello , que con

muerte de algunos escarmentaban lo clemá . Desta ma–

mera fué hasta llegar al segundo vado, donde, por ir el

río hondable, los dejaron de todo los indios, tan victorio–

sos que les paresció todo el mundo er poco para ellos.

A el Inga le pesó en gran manera de írsele Hernando

Pizarro, porque bien pensaba él ·que i a otro día esperaba

que no se le escaparía español ninguno ; e sin duda nin–

guna quien viera la manera de la fuerza no pudiera creer

otra cosa. Tuvo H ernando Pizarro en tanto poder salir

de allí sin perderse, como haber en otra parte victoria

contra cien mil hombres; porque crea V. M., que en se–

mejantes casos, adonQ_e caballos no pueden p elear, es la

gente del ,m-undo más ejecutiva. Est-a noche caminaron

tres leguas; otro día llegaron a esta ciudad, adonde supo

Hernando Pizarro que se hacían e venían gran número de

gentes a ponelle cerco, porque luego, como salía :fuera,

venían, pensando que hallando poca gente la tomarían