Table of Contents Table of Contents
Previous Page  59 / 190 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 59 / 190 Next Page
Page Background

- 31-

Luégo que esto pasó tornaron los indios a juntarse y cer–

caron la ciudad, más no con tanta furia como primero,

porque los españoles con los indios amigos se habían da–

do mucha priesa en deshacer albarradas y cegar hoyoM,

y a esta causa, con temor de los caballo ,

~o

se osaban

llegar. Viendo Remando Pizarro la ·per ·everancia que te–

nían en cercarle· la ciudad, mandó a todos los españoles

que en los alcances no dejasen muj er a vida, porque co–

brando miedo las que quedasen libres no vendrían a ser–

vir a sus maridos; hízose a

í

de allí adelante, y fué tan

bueno e te ardid que cobraron tanto temor, a í lo indios

de perder a su inujere como ella de morir, .que alzaron

-el cer co.

Idos los indios, mandó .I:ternando Pizarro a un Capitán

fuese a castigar el cacique que por engaño mató los tres

españolE.s en el principio de la guerra, y que trujese bas.–

timentos, ·el cual fué y hobo batalla con los indios de

aquella provincia, y los venció y desbarató, y lo hizo tan

bien, que ali.ande de hacer muy grande ca tigo trajo mu–

cha comida ; y, venido, mandó R emando Pizarro a otro

Capitán "fuese con toda la gwte que había de buenos

caballos a traer ovejas hácia la provincia de Collasuyo,

con téTmino de seis días.

Acaeció en la misma sazón que el Inga hacía gran

gente de los Charcas y otras _provincias comarcanas, que

son más de ciento y cuarenta lE:guas de aquí, los cua–

les traían consigo tigres

y

leones mansos,

y

otro muchos

animales fieros para :poner espanto y temor en los cr is–

tianos; el Capitán se topó con ellos,

y

dióse tan buena

maña que mató mucho

y

los d sbarató todos. · !Luégo

como salió el Capitán, de ahí a dos días envió Remando

Pizarra a Gonzalo Pizarro al camino de Tambo, donde es·–

taba el Inga, que a la sazón, como dije, convocaba muchas