Table of Contents Table of Contents
Previous Page  61 / 190 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 61 / 190 Next Page
Page Background

- 33 -

parescía imposible muy despacio caminar por ella a ca·

ballo, los desbarataron y mataron gran parte de dellos.

Hecho esto, llegó Hernando Pizarro allí con toda la gente

y asentó real, y otro día de mañana tomp el camino

de Tambo, él cual está metido enj;re dos sierra , y por

la una parte pa a u'n río muy grande

y

por la otra parte

le sujuzga una de las sierras, y para tomar el alto de esta

sierra, porque los indios la tenían toda barreada y hecha¡;

sus fuerza y andenes en ella, mandó a un Capitán que

fue e con la mayor parte de la gente a ganarlo, y para

esto había de toµiar el camino do leguas ántes porque

de otra manera no tiene subida, ·y él caminó el río abajo

con la gente que le quedaba, donde no pasó pequeño tra–

bajo y peligro hasta llegar a poner u real en una plaza

pequeña llana. P orque como iba por la ladera de la sie–

rra, y el río va culebreando, llega muchas veces tan

junto con la sierra que corta el camino, de manera que

le hubo de pa ar ántes de llegar a la dicha plaza cinco

o seis v ces, y en cada parte le resistían el vado ; de

manera .que fueron siempre peleando hasta ponerse en

el lugar ya dicho cerca del pueblo, el cual tiene once

cercas una más alta que .otra,

y

en todas ellas había

gente de guerra, flecheros. Lo que estaban de la otra

parte del río eran honderos, porque el pueblo está fundado

entre la dos ierra , y entre· el mismo pueblo y el río

se hacía la plaza llana donde estaba Hernando Pizarro.

Los indios hondero los ofendían d esa parte del río, y

Jo mi mo los flecheros .desde el pueblo, y los de la sierra

también , la cual tenían muy bien barreada; de manern

que peleaban los indio con él por tres partes, los unos

desde la ladera de Ja sierra,

y

lo otros de la otra parte

del río

y

lo d más desde el pueblo. Metióse en e.ste

estrecho, porque como el pueblo e tá entre las dos sierras

5