Previous Page  363 / 382 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 363 / 382 Next Page
Page Background

CAPÍTULO XV

341

Domingo.Lopez, encausado por judaizante, fué absuel–

to de la instancia.

Alonso Martin de la Vaquera, se denunció en· Potosí

por blasfemo; Juan de Mendoza, mestizo, que sostenía

que vivir con una india malamente no era. pecado; Pedro

de Urrea, casado dos veces;

i

Juan Antonio Navarrete,

natural de la Rioja., residente en Lima, de cuarenta i seis

años, fué testificado de que examinaba a las · mujeres las

manos

i

otras partes del cuerpo,

i

que se las media con

un compas para anunciarles varios sucesos, oyó en la ca–

pilla del Tribunal una misa rezada, en forrna de peni- .

niten te.

Bernabé, negro criollo, por blasfemo;

,J

ulian Ran1o, por

disputar acerca de los estados; i el doctor Don1ingo Ortu–

ño Sierra, cura que había sido de Panamá, a quien se le

secuestraron sus bienes i se le envió a Lilna, por haber

sostenido que la ciencia esperirpental había faltado a

J

e–

sucrito miéntras no comunicó con el mundo; que habia

puesto los santos óleos

a

un seglar con unas conchas de

chuchas, uque suelen tener su regla como mujeresu, etc.,

por todo lo cual tuvo que abjurar

de levi,

abstenerse

de

predicar i salir desterrado de Panam{L por seis' años.

En el auto de

1.~

de junio de

1608

salieron condenados

por blasfemos: Anton, negro, de casta angola; Isabel, ne–

gra, esclava; Juan Fernandez de Pablos, Alonso de la Ca–

va, Gaspar de Olivera, Pedro Diaz Tirado

i

Martín de

Vargas.

·

1

Por bígamos: Anton de Lirios, mulato; Be.rnabé Marti–

nez, Jirardo Martín, portugues·, Juan Hurtado de Zaldí–

var, Luis Sanchez Cano,

i

el alférez Cristóbal ele J\1e–

drano.

.El lego frai Agustin de San Bernardo, por haber dicho

m1sa.

Miguel Pastor de Dios, .que pretendía curar a los enfer–

mos

i

resucitar a los muertos, echando ensalmos por la

lanzada

~e

Lonjinos, hubo de salir desterrado de Lima.

El bachiller Juan Bautista del Castillo, natural de Li-–

ma, de cincuenta i un años, por haber un dia fijado en la

plaza un cartel en que citaba a la ciudad para que supiese

~

sabiduría i aprendiese a gobernarse, fué ·preso con se-