Table of Contents Table of Contents
Previous Page  64 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 64 / 308 Next Page
Page Background

[ 42 ]

iglesia el esp,íritu. de orgullo y dominacion, de qu,e .

,hablo en el pa rrafo XI de este ca pít):l lo. Pe ro los

abusos no pu eden nun-ca cambiar con su duracion la ·

natura leza de las c0sas, ni el órden indestructible es–

tablecido por Jesucristo. E l obis po no h abla ·

á

nom–

bre de s u igl esia, si' no habl a .de acuerd o con el cle–

ro que la compone . Este clero le constituyen todos

cuantos ti enen derec ho de as istir al sínodo d iocesa–

no. El obis po por sí so lo no re presenta siempre

s~

cle ro, que no puede tampoco se r represe ntado por la

cu ri a e piscopal, la cual reunid a a l pre lado no for–

ma con él mas de un m\smo y ún ico objeto. Luego

el juicio del obispo á la cabeza d e s u consejo privado,

asi como la decision de s u curia ratificada por él,

nunca se rán en sí mismos un a deci sion ni un juicio

de su . iglesia ó de su sede.

§.XV.

Aplicando lo que acaba de decirse á la santa sede

ó

a l pontífice romano, fác il se rá d ete rminar cua ndo

habla el papa en no

re de la iglesia de Roma, y

cuando su juicio es

misma cosa con el de la se-

de apostó lica. La ig sia particul ar de Roma, como

cualqui e ra otra ig lesia, se compone del cle ro, es de–

ci r, del cabildo catedral y de otros cabildos, de los

curas de la ciudad y de los campos, y de tocios aqu e–

llos

á

quienes está encomendada la enseñ anza pú–

blica , con el papa á la cabeza, que es el obispo de

la iglesia romana. Luego un a vez demostrada la ce r–

teza de que el obispo no habla á nombre de su igle–

sia, s ino c uando la ha consultado y ell a se ha expli–

cado s ufici ente mente, es constante que el papa no

representará la iglesia romana, sino cuando haya

cons ultado

y

pronunciado su j uicio de acuerdo con

el clero; es decir, con todos aquell os que tien en de–

recho de asistencia al sínodo diocesano. Entóoces,

l