Table of Contents Table of Contents
Previous Page  264 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 264 / 308 Next Page
Page Background

[ 242 ]

'

mento calificado de invencible, se funda en una equi–

,vocacion~

Es falsísimo en primer lugar generalmen–

te hablando, que la nocion de centro de comunion

lleve consigo la idea de una autoridad absolutamen–

te infalible. Con efecto,

á

la manera que 'el papa es

centro de la comunion de ·todas las iglesias, lo es el

cura de la unidad en su parroquia, el «:!bi:spo en su

diócesis,

y

el metropolitano en su provincia: de don–

de se sigue que los parroquianos deben convenirse

con su cura, los diocesanos con su obispo,

y

las igle–

sias de la provincia· con la metropolitana reconocida

como su madre

y

maestra: pero

á

nadie le pasó has–

ta ahora por las mientes asegurar que el cura, el

obispo

y

e l metropolitano con su iglesia, tengan en

calidad de centro una autoridad infalible para deci–

dil·: luego no es verdad que el centro de la comu–

nion eclesiástica encierra la idea de una autoridad

infalibl·e.

§.VI.

Si desentrañamos

y

ponemos de manifiesto la

idea añadida

á

la palabra centro, veremos que dejan–

do

á

parte .todo eguívoco, el deducir de ell a la infnli–

bilidad, es lo mismo que deducirla de la idea de 'ca–

beza

y

de primado; porque realmente la nocion de

centro viene de la calidad de cabeza, que pertenece

al pontífke romano. Yo he observado muchas veces

que el primado fué establecido por Jesucristo para.

mantener la unidad: luego el primado

y

el centro de

la unidad eclesiástica son dos nociones idénticas,

ó

cuando menos la una se deriva de la otra; de donde

proviene que la objecion deducida de la idea de cen–

tro, es de la misma naturaleza que la derivada de la

idea de cabeza

y

de primado: de consiguiente la mis–

ma equivocacion reina en una

y

otra. Dícese comun–

mente que el papa como cabeza de la iglesia, puede