Table of Contents Table of Contents
Previous Page  262 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 262 / 308 Next Page
Page Background

[ 240 ]

esta necesidad se t'unda en el carácter del primado;

Cl\rácter, que filando á la iglesia de Roma un dere·cho

de inspeccion sobre todas las demas iglesias, impo–

ne

a

esta la obligacion de comunicar éon la primera

_ sede, y darle cuenta de todo lo que interesa al bien

de la iglesia universal. Si el p¡¡pa puede, segun las

reglas ca:nónicas·, poner en accion ·_todas las jurisdic–

ciones cuando lo exija la ne<;esidad, estas jurisdic–

ciones deben ciertamente comunicar con él,

y

él con

ellas. Ademas como todas las fuerzas de las deci–

siones dogmáticas consiste en la unidad, segu_n se

clemuestra en el opúsculo citado

de los caracth·es de

losjuiciqs dogmáticos,

el buen órden exigía que hu–

biera una iglesia con la cual comunicasen las deomas,

y sirviera de punto céntricó de reunion para compro–

bar la fé de todas las iglesias del munclo-. Tal es la

cátedra de san Pedro, la sede apostólica, la ig)esia

de Roma en fin, establecida por Jesucristo

para con–

servar la

~tnidad

y

remove1· todo motivo de cisma,

como dicen los padres. Por esto Optato de Mileve,

san lreneo

y

otros la llaman centro de la unidad ecle–

siástica, Bossuet, en el analísis de las,prescripciones

de Tertuliano, hace una explicacion exacta

y

perfec–

ta de la idea de <;entro. Pero muchos teólogos han

ab~!_sado ·

de esta palabra pará oscu¡ ecer la verdade–

ra doctrina de· la iglesia sobre la autoridad pontifi–

cia, por cuya causa será útil añadir algunas reflexio–

nes, á fin de desvanecer toda especie ·de ambigüe–

dad.

§.

IV.

Segun e(parecer de estos teólogos, la cátedra de

san Pedro no puede ser centro de la comunion e.cle–

siástic~,

á menos que todos sus miembros no tengan

1~

preCJsa

~ecesidad

de. conformarse

y

prestar una

ciega

o?edi~ncia

á

!_os juicios

y

decisiones del papa

y

de la

1gle~na

romana en puntos de doctrina. "¡,Co-