Table of Contents Table of Contents
Previous Page  177 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 177 / 308 Next Page
Page Background

[ 155 ]

da por Jesucristo: disciplina que sin excepcion ni

modificaciones era general

y

comu.n á todos los obi:!l–

pus, incluso el sucesor de san Pedro. San Leon .di–

ce : "Que ningun género de violencia, ni de nove–

dad destruiría

y

altemria los decretos de Nicea; que

los cánones de este concilio eran leyes de perpétua .

duracion; que sus venerables autores vivían por ellas

entre nosotros,

y

en todo el mundo; y que la tran–

quilidad de una paz universal solo podía conservar–

se respet ándolas inviolablemente (1)." Del mismo

sentir era el papa Silvestre II, .segun demuestra su

carta al obispo Vilderodo: "LComo, dice, han de.sub–

sistir perpétuamente las leyes dictadas por Jos tre–

cientos diez y ocho padres, si el capricho de uno so–

lo puede abolir ó alter¡¡r sus

constituciones~

(2)."

Luego era reputada por inalterable

y

perpétua esta

disciplina, de, cuya estricta observancia los papas

mismos se mostraban y debían ser tanto

y

aun mas

cuidadosos que los otros obispos.

§.

XIII.

Con efecto, los pontífices romanos declararon en

muchas ocasiones que no podían absolver ni admitir

á

comunion á los fieles descomulgados por su propio

obispo, sin expreso consentimiento de este. San Epi–

fanio cuenta que 1\farcion, descomulgado por el obis–

po su padre á causa de un grave ,delito, acudió

á

Ro–

ma en demanda de la comunion de este- clero, la cual

nunca pudo obtener por mas instancias

y

súplicas

que hizo. El clero romano daba por único motivo de

(1) Et apnd nos, et io loto orbe terrarum in suis constitutionibus

v_ivnnt.... Universre pacis tranquillitas non aliter poterit costlldiri, ni·

SI

sua canonibus revereotia intemerata servetur.

(2) Quomndo mansuras in reteroum leges, quas tercenti decem

et octo patres constituerunt, si horum

coos1ituta

ad unius Jibitum

permutaotur, aut perimuntur?

·

/