Table of Contents Table of Contents
Previous Page  82 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 82 / 416 Next Page
Page Background

/

DOM:INGO SEXTO

- En

tiempos

pasados

se

les

ponian

a

los

reden

bauti–

zados unas vestiduras blancas,

y

lo mismo se hace el día

de hoy quando el que se bautiza es adulto, para signifi–

ca r

la

inocencia

que

se recibió

cm

el bautismo;

y

las

lle–

vaban puestas por espació de siete d ias, pq. ra significar

que ·un

cristiano-

debe conservar

esta

inocencia · toda su

vida ,

y

no perderla

ja.mas

por el p

cado.

El

lienzo

b lan–

co que se pone el

d 14

de

hoy

sob e la cabeza

d

·niño

.que se ha bautizado, c.1ice San

~

m l'osi

,

s

pl

y

hace las

veces. de estas vestiduras blanca . Fmalment , e le da al

reden

bautizado

una v

la e ncendida

para

enseñarle

que

habiendo recibido la

luz

de

la fe, debe

poner e l mayor

cuida do para que no se le apague ;

y

<:]

m i

debe ser,

por decirlQ así, una luz encendida

y

rtspla n decient~

por

el resplandor. de sus virtudes ,

y

por el a dor de' su ca–

ridad:

Erátis enim aliquándo ténebrce

,

decia San

Pab

9

a

los fiel es de

Efe~o

,

nunc autem lux in Dómino;

u.t

jilii

lucis ambuláte

:

en otro tiempo érais las mismas tinie·

blas ; pero ahora sois luz en nuestro

~e ñor

; caminad,

co–

mo hijos de luz. Se puede juzgar de la antigüedad de t'odas

las ceremonias que preceden, que acompañan, y que se

siguen al bautismo,

por la

autoridad

de Tertuliano,

de

San Basilio, de ·San Ambrosio, San Agustin,

y

de todos

los padres de la primera edad de la Iglesia, los quales

las refieren todas,

y

las alegan como un exemp1o de aque–

llas

cosas

que

hemos

recibido de los mismos

apóstoles

por

trad icion. ¿Y será excusable ]a ignorancia de los fi eles

sobre unos ,pun_tos tan interesantes , que pueden llamarse

los rudimentos de nuestra reli gion

?

Las personas verda–

deramenre

cristianas

no dexan de cel brar todos los años

el aniversario del d ia de su

bau tismo ~

renovando

con

mu–

cha devocion los votos

y

promesas qu,e entónces hiciéron.

Como

el

e

angelio de la misu tj.e este dia

cuenta

el

segundo milagro de la

rrrulti plicacion

de los siete panes,

y

de algunos ,pequeños

p~ces,

semejantes casi en _todo al

primero de la m ulti plicac ion de los cinco panes de ceba–

da.,

de

que se

habla en el evangelio del quarto domingo

de quaresma , remit imos

a.

aque l dia la explicacion del

évangelio de hoy por no hacer demasiada larga la histo-

ria

de este dia..

·

-

.La