Table of Contents Table of Contents
Previous Page  367 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 367 / 416 Next Page
Page Background

DESPUES DE PENTECOSTES.

357

de

la

tierra:

Et redúcam captivitátem vestrani de cunc–

tis locis.

El

sentido literal

de

estas

palabras es

el

fin de

la ca

u

ti

vid· d de

Babilonia

des pues

de setenta

años ,

y

la

'

vuelra de

los

i

raelitas

a

su amada

patrja' por la

que

tan–

to

suspiraban: el

sentido moral es

el

fin

de las

miserias

de

esta

vida sobre la tierra , en donde los

cristianos

deben

mirarse como

en un lugar de descierro,

y

donde las

al–

mas justas están

continuamente

suspirando por

su

celes–

tial

patria. El

salmo

que termina

este

intróito,

quadra per·

feccamence

a

esta profecía de Jeremías:

Benedixfsti, Dó–

mine, terrarn tuam, avertísti captivitátem Jacob:

en fin,.

Señor,

dice David, habe1s

tenido compasion

de vuestro

pueblo: habeis echado vuestra

bendicion

a

vuestra- here~

dad ,

·!iabeis ,dado

fin

a

la

cautividad de jacob. El

profe·

ta predice aquí el fin de la cautividad de

los

judíos en

Babi lonia,

y

Jás

súplicas

a

Dios en

nombre del

pueblo.

Todo

este

salmo 84 en el sentido figurado dtbe enten–

derse de la

cautividad

y

de

lá redencion del lmctge

hu–

man0.

,_

la

epístola es una

continuacion de

Ja del

domingo

antecedente:

en ella exhorta San Pablo

a

los filipenses

a

que

estén

cada día

mas

alerta contra los

discursos

seduc–

tivos

y

artificiosos

<:fe

los

fal sos

apóstoles,

los

quales no

tenían

otra

mira que

Ja

de aniqmlar

Ja

ley

de

Jesucris–

to, sujetándola

a

la de Moyses, para lo qua! no cesab<:n

de

desacreditar

a

San Pablo, diciendo en

todas

panes q ue

no

tenia .

ni

carácter

ni

mis

ion : que era enemigo de la

ley,

y

que

enseñaba

una moral

errónea. Esto

mismo han

he–

cho despues todos

los

hereges, desacreditando en

el

con–

cepto del

puebio

a

los santos doctores,

y a

los lt·gítimos

pa~ rores,

valiéndo e de todo.-; los medios

y

estrat(j gea

as

imaginables para hacer valer su secta

y

sus

errare~.

Fratres: imitatóres rnei

esto.te

;

imitadme,

hermanos

mios,

&

observáte eos qui i

ta á111b

ulant,

sicut habetis

fúr·

mam nostram:

atended a Jos que

~t::

porran

de

e~te

rr.odo,

cuyo modelo

t:eneis

en nosocro". Seguid mi

exemplo;

te–

ned

sobre la ob

erv21ncia

,del

~ábado

de Ja

cin.uhd.

ion

y

de las otras

ceremonias

legales

los mümos

se-

ntimit

nrc;s

que

yo,

y

no deis oídos sino

a

aqud los que habl n

t

l

mismo lenr,uage <1ue

yo,

y

que imitan

mi

cCl nducta .

Mu/–

ti enim ámbulant quos

stepe

dicebam vobis

(

ntAnc auten1

&

Tam. V.

Z 3

flens