Table of Contents Table of Contents
Previous Page  288 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 288 / 416 Next Page
Page Background

~78

DOMINGO DIEZ Y OCHO

t.iál lo -que el profeta dice aquí de la Jerusalen terrestre.

En efecto,

i

que gozo no debe causarle

a

un fiel el dulce

p ensamiento

de la

eterna bienaventuranza.?

Da mercédern sustinéntibus te,

dice el texto ,

ut pro-

·

phétce tui fidéles inveniántur:

Señor , recompensad por

úl–

timo la paciencia, el ardor

y

la confianza de un pueblo,

que

en med io de tantas revoluciones

y

desgracias

os

ha sido

si ...mpre

fi el.

El autor habla aquí del pueblo judáico, el

.qual,

d espues de la cautividad de Babilonia, no cayó mas enlas

idolatr ~a;

y

parece

insinua.r

que

habla del Mesías; como

si

dixera : el zelo

y

la fidelid ad , Señor, con que todo el

pueblo

os

sirve, merece

muy

bien le concedais en recom–

p ensa el MeJ as, este Salvador tan deseado : enviadles és·

te

Redentor,

a

fin de

que r:io sean vanas

tam'as

profecías

q ue nos

l~

han prometido,

y

pa ra que se vea que l_os

profeta d1xéron la verdad. E ) to es lo que

ha...e

dectr:

Exáudi preces set"Vi t ui ,

&

plebis tuce Israel

:

O

como

dice el texto:

Exáudi oratiónes servorum:

Oye

las súpli-

cas

·y

oraciones de tus siervos •

.

La epístola del dia es del primer capítulo de la prime–

ra

carta

de

S~n

Pablo

a

los

corint ios, donde

el

santo após–

tol da gracias

a

Dios por

los

dones que les ha concedido.

Grátias ago Deo meo semper pro vobis· in grátia Dei,

quCI! data est 7.'obis in Christo Jesu

:

No ceso de dar gra–

c.ias

a

mi Dios por vosotros por la gracia que os ha dado

en Jesucristo. Esta gracia que el Si:ñor dió

a

los corintios,

y

por la qual S3n Pab lo da gracias

a

D ios ,

es

la grada

de haber sido llamados

a

la fe <le Jesucristo. En efecco,

está gracia

es

la mas insigne de todas , pues sin la fe no

puede haber ·sal vacion. Los corintios habian estado sepul–

tados en las tinieblas de la idolatría ,

y

como esta ciudad,

capital de la Acaya,

y

aun de toda la Grecia, era una de

l~s

mas opulentas de todo el Ori nte, la idolatría, madre

.de

todo:S ·1os vicios,

reynaba en ella con mas imperio. Aun–

"que esta ciudad babia decaido mucho de

~u

antiguo es·

plendor, sin embargo toda vía estaba entónces bastante

floreciente, para merec r que Ciceron la l lamase la lum–

brera de toda la G reCia.

San

Pablo vino

a

ella el primero

a

predfcar el evan–

ge1io hácia el año 52 de Jesucristo, quando arrojado de

-Filipos

pasó

a

Aténas, de Aténas

á

Corinto. Detúvose

en