Table of Contents Table of Contents
Previous Page  262 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 262 / 416 Next Page
Page Background

~52

DOIWINGO DIEZ Y SEIS

1

D ei. E i

autem,

qui

potens est

ómnia 'Jácere superabundánter

qt:tam pétimus

,

aut

intellígi–

mus, srcúndum virt {'ttem

,

qu~

operdtur

in

11obis

:

ipsi'

glória

in

E cclésia ,

8

in Ch ri sto Je–

su in omnes geuer a_t iónes

s~cu­

li s&eculórum. Amen .

que sea is llenados de toda la ll a–

nu a de

Dios.

Y

a

aquel

que

s po–

d

roso

para hacer

mas

sobr

a

1

bun–

dantem nte de lo que

pedimos~

ó

entendemos , s gun la virtud que

obra con nosotros '

a

él sea dada

la gloria

en la

Iglesia

y

n CrisLO

J

esus,

y

por todas las generacio-

, nes d

todos.

l os

siglos.

Am ... n.

NOTA._

<r

Los padres

y

los

intér

)retes

reconocen que la car–

" ta

de

San Pablo

a

1os efes inos es una de las mas difí–

,,cil es

y

de las mas espir·ruales. E n ella e pone

er.

após–

,, tol los principales misterios de nuestra fe ,

la

redenc ion

"y

b just ifi cacion hechas por J esucristo, la predestina–

" don

y

ia

vocacion de lo gentiles

a

la

fe ,

y

todo

el

~'misterio

de la nu va ali' nza.''

RE F L

~· x

ION E S.

Para que

conozcais tambien la caridad de J esucristo, la

qual es sobre t odo quanto · podernos imaginer .

Se am, poco

a

Jesucristo , porque se conoce poco quá nto nos ama Je–

sucri'~t

: no . mostramos poco t iernos para con él , por–

que

p ns:.Hnos

poco en

lo que

ha hecho por nosotros .

Et1tre to·:ia;

l 1s pruebas del a·mo r , no ha

y

otra

a

gue los

hombres .

su

l an ser mas sensi bles

qu ·~

a

los

ben.

ficios;

ya

sea p rque nada descubre mas bien el ardor

y

la ge–

nerosidad de la pasion del que ama; ya sea porque nada

gusta

t anto ~

a

nuestro hu.mor' natural mente inte re ado,

<eomo un amor que nos e útil; por eso

Jps

e isto

pro~

curó

a

costa de beneficios

empeña~nos

a amarle. Nos ha

prevenido ,

nos

ha colmado de

mil

favor (;s , el menor d e

los

qu ales

e~cede

a

quanto po bmos merecer'

a

qua oto

podíamos esperar ,

a

quanto

po íamos

ra ciona l m~nte

de ·

sear. ¡Cosa

~ x trañ a

!

Todo el mundo está reci bii::n

lO

si n

cesar sus beneficios : to .Jo el m · ndo conviene e.i qu·" su

amor

es exces ivo, e

i

1compreh

n ibl : n o hay pr ue

1

as

mas claras de este amor que

sus

beneficios;

y .

in

em-

aígO,

¡

quan pocos son

los

que atrae

a

con a.ntos ine–

fa-