Table of Contents Table of Contents
Previous Page  234 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 234 / 356 Next Page
Page Background

2 24

QUARTO DOMINGO

y

aunque

veas

que

hay

mucho que corregir

en

todo

esto,

no te desanimes, pues con la ayuda del cielo no hay cosa

que no seas capaz· de domar. Nunca

hables

que no sea

con

un tono moderado

y

blando. Evita todo lo que huele á ira

y

á

enfado. · Si te sientes con zelo , ·trab3ja en la salvación

de las almas;

pero

procura ·que sea con

~~medumbre,

's.in

lo qual trabaj arás sin fruto. Un

zeio amargo

enfada

y

exas–

pera: un zelo

ardien.te

acompañado de mansedumbre, tafde

ó

temprano es eficaz. No

hay

per~ona

que no se revuelva

con t ra la ira, como tampoco

hay

per ona que no se rinda

á la mansedumbre cristiana, que

va

a~ompañada

de

~a­

biduría,

y

animada dtd espíritu de Dios.

DOMINGO

. DE LA

QUARTA SEMANA

DE QUARESMA.

E1

quarto domingo de

quares~a . ha

tenido 'siempre en fa ,

Iglesia una solemnidad mayor que los · tres ántecedentes:

era uno de los cinco domingos del año, que llamaban

prin-

,

cipales,

porque tenian oficio

fixo,

el

que

nunca cedian al

de

ninguna otra fiesta.

La ra-zon de esta

particular

~olem­

nidad es porque en este dia hace

la

Iglesia

la_

fiesta

del

rnila–

. gro de la multiplicacion de los cinco panes' que ha sido

siem~

· - · pre mirado como

uno de

los efectos ma<i insignes del poder

de Jesucristo, como se

yió

en que el pueblo

despues

de es-

' ,

t ~

prodigio pensó en

hace~lo

rey,

y

ponerlo sobre el trono•.

A.ntes que

se

hubiese fixado á este domingo la fiesta de este

milagro, la'juntaban con la tlel primer , milagto de Jesu–

cristO",

y

se celebraba su memoria el mismo dia de la Epi–

fa nía,,

porque se creía sobre una

'antigua

tradicion , que

la multiplicacion milagrosa de los cinco panes en el desier-

to babia sucedido' en aquel mismo d ia.

_ · ..

- Ademas

del

nombre de

domingo· de los cinco panes,

se

le da tambien en algunas par tes · el nombre del

domin-go

L cet áre

de la

primera ¡::>alabra del

ir.. · ·

J

de ·Ja .

misa:

L cetdre J erzísalem

,

&

convént"

1es qui d..ilfgi-

f is

~am

: Alégrate., JerusaleJl

·0dos

los que

la