Table of Contents Table of Contents
Previous Page  239 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 239 / 356 Next Page
Page Background

DE QUARESMA.

c!_e

el

t emor que reyna

es

un temor fili al. E ntre los ver·

d aderos hijos de la Iglesia no se conoce otra verdadera

servid umbre que Ja del pecado.

Está esc ri w , cont inúa el apóstol, alégrate e 5téril , que

no p ares. Estas palabras las tornó San Pablo del profeta

Isaías , de aquel profet a á quien

fu~ron

revelados todos los

m is terios del Mesías

y

de Ja redencion,

y

que tenia pre–

senre el retrato de la

~ glesia,

la fe licidad dt: su dichosa fe...

cun J d ad, cuya posteridad ha sido mas numerosa: está mas

e xcend ida,

e~

cien veces mas permanente que la de la sina–

goga ,

su

primo~éaita,

que se gloriaba

d~

lo

numeroso de

de

sus

hijos,

y

gue

á

los

principios pa recía echar en cara

á

Ja

l~ l esia

su obscuridad

y

esteri li dad :

Q,uia rnulti filii

desértte,

magis qudm ej us

qute

habet

virum.

Por

lo que

toca

á

nosotros, hermanos mio s , somos los hijos de la

promesa, figurados por I saac; no seais tan

~obardes,

tan

in–

sen',.atos , que renuncieis esta gloriosa prerogativa,

y

os

ha–

gais V() lunta riamente hijos ·de· Ismael, metiéndoos otra vez

en la escl avitud de que Jesucristo

os

libró,

y

sujetándoos

.por un error imper<lon::ible

á

las ceremonias de la

ley.

Pe ro así como el que habia nacido segun la carne • per.!.

seguia al que b abia naddo segun el espíritu, lo · mLmo

. sucede ahora. Así como Ismael perseguía

al

jó.ven Isaac, -

así tambien hoy

los

judíos carnales

é incrédulos persi–

guen

á

103

cristianos. H abiendo side tratado tan mal

el

Salvador, no se debía esperar que los discípulos tuviesen

un

tratamiento mas fa vorable:

Si

me persécúti

sunt

,

'&

vos persequ.éntur.

i

Pero que dice la E.scricura, añ ade San

P ablo? Echa de casa á la e sclava

y

á

su hijo, pues no de–

b e tener par_te éste/ en la herenc ia. Segun el sencido literal

y

alegórico

'el

a póstol da

á

entender bas tantemente

á

los

gálatas, que deben echar de sí á los verdaderos ismaeles

que los persiguen,

y

á

los falsüS apóstoles que los

pervier~

ten. Segun .d sentido moral debemos echar de nosotros

todo lo que es contrario

á

nues tra sal vacion, como son las

oca.siones próxlmas de .pecado ,

y

todo Jo que puede

ser~

nos motivo de caida, sin que en esto h aya la menor reser–

va. Debemos

a~ímismo

negarnos á las sugestiones del amor

propio, y d (

tras pasiones.

· El

~v

1

misa de este dia contiene, como

ya

se

.r

t

~e

la· multiplicacioa

de los

cinco

/

P

~

pa-