Table of Contents Table of Contents
Previous Page  237 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 237 / 356 Next Page
Page Background

DE

QUARESMA .

2 2 7

Ismael, nacido de Agar,

é

I saac nacido de Sara: el pri–

mero,

que

era hijo

de

la

csclavi,

nació

segun

la

carne,

sin

que Dios lo

hu biese

promet ido : el ot ro,

~ue

era hijo

de

la muger libre, nació en virtud de. la promesa de Dios.

Todo

es ro,

dice el apóstol, no

es

otra cosa que un a alego–

ría, que baxo estas dos_mugeres nos representa las dos ali an·

zas, de las quales la una es la de los esclavos,

y

la

otra la

de las personas libres, A la muger libre, nuescra

madre,

figura de la Iglesia, es á quien se dixo por el

profera

lsa ía s:

alégrate estéril que no - pares, prorumpe en g ritos de

alegría

que has estado tanto tiempo sin el con suelo

de

ser madre; porque ]a que estaba ab:rndonada

y

repud iada,

tiene mas hijos q

ue la q

ue

tiene maridó. En

qmmw

á

no–

sotros, hermanos

mi.o

s, continúa el apóstol, debemos

es–

tar ciertos

qm~

somos los hijos de la promesa, como Isaac,

luego no somos los hijos de la esclava; esto es, de la sina–

goga, sino de Ja

muge r

libre; esto es , .de la Iglesia, que

es la esposa de Jesucristo , cuya

liberta4

nos adquirió este

Salvador con su muerte.

ismael nada tíene que lo distinga. A la verdad es hijo

de Abrah3n, na<;:ido segun el órJen na tural,

y ;

:

uoa rn u–

ger esclava , ]a qual fué

cmLel

tiempo echada

Lk

casa con

su h ijo, que

fué

despues padre de doce h ijos, de los qua–

les descienden los ismaelitas, los árabes , los

~arrace nos,

y

los otros pueblos que no tuviéron parte en las prome–

sas; pero

Isaac

había sido prometido

á

Abrahan ,

y

Dios

le babia dicho, que sería su verdadero heredero, en

fa–

vor del

qual

se

ex.ecutarian

las

promesas

que le habia he–

cho. Se ve con bastante claridad por tod'o esto, que en la

historia

de

estos dos

hijos hay

una alegoría

r;.1i ste r iosa ,

y

un

sentido místico

y

figurado:

los mi.smos

judíos

han re–

conocido, no solo en Ismael

y

en Isaac, sino tambien en

Agar

y

en Sara, la figura de los dos testamentos ó alian–

zas: Agar esclava no

puede ser madre del

h e1

edero, ni

pudo parir siuo esclavos; tambien es figura de la

sin~ go~

ga, cuyos hijos, es á saber, los judíos, estuv iérnn sujetos

servil mente

á

la

ley

y

á todas las ceremonias legales ;

y

así esra

ley

fué

dada,

y

como aparecida entre fuegos , true–

nos

y

relámp3 ~"~ ,

sírnbolos naturales del temor. El

após-

tol continúa l'

'iasta el .fin , siempre con el de-

signio dt: per"

·

1tas,

que la nueva alianza; esto

P

2

es,

,•