Table of Contents Table of Contents
Previous Page  229 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 229 / 356 Next Page
Page Background

DE QUARESMA:

2r9

es mas de!confiado que

quando

es viejo. El

deieyte

no

do·

,mina

jamas en

un

viejo,

que no

sea con imperio. La

fuer~

.za del espíritu

y

de la razon puede servir les de freno en

·qualquiera

otra edad; pero

la v·ejez

afloxa

y

arruina

es–

·tos diques'

y

así dexa

á

esta pasion todo el ímpetu

y ra–

pidez del torrente. Quanto mas vieja . es esta infame pa–

sion, tanto mas domina: de suerte, que la edad que sir-

.ve de excusa

de pretéxto para no echar mano de Jas

mortificaciones del cuerpo

y

de· la penitencia, fomenta

y

da fuerzas á un enemigo que se ve poco sujeto. La ira

s~

inflama siempre mas fácilmente en , los viejos,

y

siem–

pre es ágria .. molesta, voceadora. Se atribuyen los efec–

tos de las pasiones á

1a

flaqueza

de

la

edad :

i

por

que

no se· atribui_rán á la mala volun tad ,

á

la indevocíon ,

á

la corrupcion de las ·costumores , al desarregfo de una

vida pasada

·en

la_irreligio:n

?

Porque esto,

y

no otra' cosa

hace insolentes las pasiones en esta postrera edad : esto

es la que ·forma

'y

arrayga los malos háJitos que tirani–

zan· desde luego que prescriben,

y

esto demuestra

la

in–

dispensable

n~cesidad

que tenemos todos

de

mortificar

y

4e

domar con tiempo las pasiones. No es menest er que

se hagan

muy

viejas para que establezcan su imperio;

con solo que las alimentémos

y

acariciémos algun tiem–

po , pasan

á

hacerse unos huéspedes , que bien pronto se

hacen domésticos,

y

de domésticos pasan

á

ser unos·crue-

les tiranos.

-

El evangelio es del capítulo ·

8

1

de

San

Juan.

In illo témpore:

Perréxit

Je-

En

aquel

tiempo: Fué Jesus

al

sus in montem Olivéti:

8

di-

monte

Olivete,

y

de madruga–

lúculo

it erivn

venit.

in

tém-

d~

vino

9tra .

vez

al

tempJo,

y

plum

,

é.B

omnÍ; pópulus v e-·

todo

el

.Pue\>lo

vino.

á

él :

y

es•

n~t

ad

~~ ?i

.;

B

~

se.dens doce-

t.ando sentado los ensi;ñaba .

Los

bat e'os.

AJdúcunt-

autem

scri-

es.~ribas, ,

_pues ,.

y

_los · fariseos

le

b/e

, ,

~-

phari.r<ei

,

mut'ú~em '

traxéron

4na

muger ,

á

quien

in'

·adttltirio

~depf~hén_sa rn

:

1

S

ha'bian

t ogido en

adulterio ;

y

sta'tuérúhi

eam

'in

me_dio· ,

8

poniéndol a en

medio,

'le

dixéron:

d i'JvéFunt'

ei

:

mag ís tér

;

h r2'C

Maestro\ ésta

muger·

ba ·sido

co~

mitlie

mbdo

á'epreh'

én.ra

efit

' in '

gida.

a fu()r ác -l.!'n.1

ádulteri<> :

Nroy~ ·

·

ad.utt'éria,.

fo

·Jege, a

tvr

-'-·

ses· en . la.

ley

nos

mandó

a pe.:. ;

ses. mandd1;1it nob :

· -..,~ar

á

las .tales.

tTú,

pues,

que

.

di-