Table of Contents Table of Contents
Previous Page  157 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 157 / 356 Next Page
Page Background

'

DE

QUARESMA.

147

ait: 'Vade

,

pete mutuo

"b ómni-

xo : vé: pide prestadas

á

todos

bur vicíniJ tui.r vasa vácua non

t-us

vednos vasijas vacías ,

y

no

páuco. Et ingrédere,

&

claude

pocas.

Y

entra

en

tu casa,

y

quan–

ÓJ'tium

tuum:

cum intrfnncu.r

do' esteis dentro

y

,tus hijos,

f úeri.r

tu'

e

filii tui:

&

mi1te inde

cierra

la

-puerta :

y

echa aceyte

fo

ómn;a vaJ'a hi;ec:

·c.g

cum plena

en todos los vasos ,

y

el) estando

fúerint, tolleJ'. Ivit ltaque mú-

llenos, guárdalos. Fué, pues,

la

lier,

,8

clatlJ'it óstium J'Uper se,

muger y se encerró con sus _hijos,

&

super filior suoJ':

ilti

ojferé-

éstos la ltevaban vasos,

y

ella

los

bant vasa,

&

illa infundébat.

llenaba.

Y

habiéndolos llenado to–

Cumq"e plenafúissent vara, di-

dos, dixo á su

füjo:

traeme otra

""ít

filium J'úum

~

ajfer mihi

vasija.

Y

él respondió, no la ten–

adhuc vas. Et itte rerpóndit:

go.

Y

el

aceyte se detuvo.

Fué,

non hábeo. Stetitque óleum.

pues, la muger,

y

dió parte de

Venit autem ilta

,

&

indica-

todó al hombre de Dios : el qual

vit hómini Dei. Et ille

,

va-

la dixo: vé, vende parte del acey–

de, inquit, vende óleum,

8

red-

te , y paga á tu acreedor : y

tú,

y

de creditóri tuo: tu autem

,

eg

tus hijos vivid con lo demas.

filii tui vivite de réliquo.

NOTA.

crse cree

que

el

autor

del

tercero

y

quarto

libro

de

,,

los Reyes es Esdras ,

quien

fué

sumo sacerdote durante

,,1a

cautividad; era hijo de

Saraías, soberano

pontífice,

á

uquien mandó

matar

Nabucodonosor. Siendo

muy

estima–

"do de Artaxérxes Longimano,

fué

enviado

á

Judea con

ri–

" cos dones , donde

reedificó el templo ,

restauró

el

culto del

"verdadero Dios,

y

las ceremonias

de la religion: juntó–

"todos los libros canónicos ,

y

escribió

los

·dos

últimos

"libros de los Reyes por inspiracion divima, como unos 466 ·

"aQ.os

ántes

de

Jesucristo."

RE F LE X 1 O N 'E S.

Et

conocimientQ

y

la benevolencia

~e

los siervos de Dios

siempre es

útil:

nadie los

trata que

no

saque

algun

fruto

de

su t1·ato.

La

prudencia

que se

encuentra siempre

en las pa–

labras

de los siervos

de

Dios, la

dulzura

y

la

modestia

que

resplandecen siempre en toda su conducta" su

rectitud,

sus

buedos exemplos,

y

el favor que gozan de

Dios,

son siem–

pre de

un

gran socorro. Se aprende en el trato con ellos quá–

les

son

las obligaciones de la

religion,

y

quáles tambien los

K

2

de-