Table of Contents Table of Contents
Previous Page  152 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 152 / 356 Next Page
Page Background

TERCER MARTES

_con que satisfacer

á

los acreedores de su marido,

debian

venir éstos á tomarle sus hijos

hacerlos esclavos. Este era

un derecho que competia al acreedor entre loshebreos,como

tambien entre la mayor parte de los otro-: _pueblos. Quando

ua padre no tenia con que pagar, pod ·a

~1

acreedor tomar–

le

sus hijos

y

hacerlos esclavos, como parece

por

L

aLs al

capítulo 50,

y

por San Mateo

al

capítulo 18. E liseo movi–

~o

á

compasíoD, la preguntó qué era lo que tenia en

su

casa. Ella le respondió, que no le había quedado otra cosa

que

un

poco

de

ac yte. Anda sin detenerte, le

dixo

el pro–

feta ' píde

á

tus vecinas las

ma

vasijas vacías

qwe

puedas,

y

enLerráñdote en tu casa con tus h ijos, vierte en e llas el

acey te que tiefles , hasta

que

las vasijas se llenen , y

de este

modo tendrás con que pagar tus deudas. La muger llena

de

confianza hizo puntualmemte todo lo que el profeta le habia

dicho. Pidió prestadas las mas vasij as que pudo, y hab ién–

dose eflcerrado

en

su casa con sus dos hijos, sin dar

par–

te

á

la

vecind ad ~

hi zo que

Je

traxeran todas las vasijas.

Sus hijos se las p resentaban, y ella echaba en

el las

el acey–

te;

el

qua]

no dexó de multi plicarse sino despues

que· las

va ·.ijas

se

hubiéron llenado toda • Despues de esta manio–

bra se

fué

á

bu ,car

al

p rofeta Elíseo para darle cuenta

de

lo

que

había hecho,

y

contarle el prodigio. Anda á vender

el

aceyte , le dixo el profeca , paga

á

todos tus acreedores

con lo que saques de

él,

y

con lo que quedare manteneos

y

tus

hijos.

No tengo sino un poco de aceyte para ungir'

-

n}e;

esto es, para alimentarme. La expresion

es

un poco

fuerte

y

figurada; pero esta suerte de alegorías son muy

comúnes entre los orientales: entre estos pueblos la uncion

es una especie de alimento,

y

se ve

que

Moyses

y

Miqueas

amenazan

á

los judíos que no tendrán aceyte para ungirse,

y

se lo anuncian como una gran desdicha. Como la Iglesia

l}a

elegido la multiplicacion milagrosa

que

hizo Jesucris–

to

de los cinco panes con que dió de comerá cinco mil per–

sonas , para el evangelio del domingo siguiente, ha juzgado

á

propósito referir en esta semana el milagro

que

hizo

Eli-

seo de la multiplicacion del aceyte.

·

El

evangelio de la misa de este

·dia

contiene una

ins–

'.~rucci_on m~UY

importapte tocante

a

la

correccion frater-

_,

na,

y

al

motlo

:4e

bacetla

útil

ment

e.

Habiendo

vuelto

Jesq·

cri~to . ~. Gªfait.~al}.m

·poco

.t-i~

m.po

despues . de su

transfi~u­

ra-