Table of Contents Table of Contents
Previous Page  156 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 156 / 356 Next Page
Page Background

,

TERCER LUNES

no te ofende siete veces

al día,

perdónale tzí otras tantas;

pero la expresion

siete veces

no denota un ní1mero deter–

minado.

San Pedro p¡egunta,

si

acaso un hombre

á

quien

se

ha perdonado muchas veces.,

se

hace indigno de que se

le perdone ;

y

Jesucristo le responde:

No te digo que le

perdones hasta siete veces., sino hasta setenta veces siete.

Quiere decir., perdona tanras veces,

y

por tanto tiempo

como te ofendiéron

!

aunque te ofendieren

un

mil ton de ve–

ces

y

aun mas, perdona siempre,

y

no dexes jamas

ce

per–

donar.

Bien se conoce

que la caridad ir,finita de

üio

s pa–

ra con nosotros es

la

regla

de la que debemos tener m.os

con otrós.

La

caridad de Dios para

con

nosotros

es

u

na

ca–

ridad sin límites, y tal debe ser

la

nuestra. Dios nos en–

seña

con su txempl-0

á

sufrirá nuestros hermanos

y

á

per-–

donarles -sin restriccion alguna.

i

Pero nos. acordamos que

le pedimos

todos

los dias

que

nos trate del mismo modo

que :tratamos nosotros nuestros hermanos , quando

le

de–

cimos :

Perdónanos nu

estras de

udas, asl como nosotros

perdonamos

á

nuestros

deudor.es

~

{

Matth.

6. )

La oracion de la misad.e

.esle

Jia es la siguiente;

Exáudi no.r

,

-0mnípotens

,

&

misiricor.r Deu.r:

f..B

.continén–

ti<e

s.alutáris propiúus nobi.r do–

na con1ide. Per Dóminum nos–

Jrum

Jesum Chri.stum,

Se,.

Üyenos , Dios ,omnipotente

y

mi–

sericordioso,

y

concédenos por tu

bondad losdonesde una continen–

cia saludable. Por nuestro

Señor

Jesucristo,

&c..

La epístola

e.s

del capítulo

4

del libro

4

iJe los Reye.r.

In

diébus

illis:

Múlier

.qu<edam

clamábat .ad Eli!éum prophe–

tam,

dic.ens. S ervus tuus vir

meusmórJuus.est ,81unostiquía

servus tuus

fuit

timen.r Dómi–

num

:

8

ec~e

.

crédiJ.or

venit ut

tollaJ duo.s filios meo.r

aa

ser–

'l.Jiéndum sibi. Cui dixit Eliséur;

Quid visut fáciam

tibi? Die

mi–

hi, quid habes

in domo

tua? At

ilia

respóndit

:

Non hábeo

an–

ct/la Jua

.quidquam in domo mea,

ni.ti

parum óiei, quo ungar Cuí

ait:

..

En

aquellos dias, una cierta mu–

ger daba voc

es al profeta Eliseo,

diciendo.Mi

marido, tu siervo, ha

m

uerto , y tú sabes que tu siervo

fué

temer.oso de Dios : y he aquí

que un acreedor viene

á

quitarme

dos hijos mios para que le sirvan

á

éL

A

la

qual dixo Eliseo;

i

que

quieres.que yo te haga? Dime,

i

que

tienes en tu casa? Yella respondió:

no tengo yo,

tu

sier a , en mi ca–

.sa cosa alguna ., sino un

¡,>0co

:de

acey te para ungirrne. Y el la di-

xo