Table of Contents Table of Contents
Previous Page  163 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 163 / 356 Next Page
Page Background

DE QUARESMA.

1

S3

P R OP O S I TO S.

. 1

¡

Ouanto es de temer que la falta de caridad ha–

ga

inútiles

y

aun execrables

á

los

0jos

de Dios

mu–

chos ayunos, muchas oraciones , muchas mortificacio–

nes

y

trabajos tom(\dos ; al parecer , por Je.socristo ; pero

que se han hecho estériles,

y

se han secado por falta de

caridad cristiana!

i

Quantas personas, al parecer, muy de–

votas , despues

de mil

exercicios

de

piedad , despues ·

de

haber pasado sus días en la soledad,

ó

consum.ido

sus bie–

nes

y

su vida en

el

servicio

del

próximo, se encontrarán

con las manos vacías

á

la hora de la muerte, por no ha–

ber

procurado perfeccionarse en la caridad cristiana

1

iOue

servirá haber. maltratado su cuerpo con la penitencia, }\a–

ber exercitado consigo tantas crueldades como los tira–

nos executáron con los mártires, si ' no se pueden sufrir las

imperfecciones, ni la perfeccion de sus

hermanos~

Yo lle–

vo todas

mis

cruces con una constancia invencible, nin–

guna

persecucion me conturba, me gozo

en

medio de mis

adversidades; pero me aflijo de la prosperidad de los otros,

su felicidad me da pena :

nihil s;um,

pues toda mi preten–

dida

virtud, toda mi

paciencia

es reputada por nada. Ha–

llo un particular gusto en servir

á

los pobres en las co–

sas mas humildes, me humillo ,

y

tambien me desprecio

sin que me cueste i.rabajo; pero siento no sé qué gusto

quando

veo

á

los otros 'humillados.

NihiJ mihi prodest,,

pues debo tener por cierto, que toda mi virtud es apa- ,

rente,

que

toda mi piedad es hipocresía. No midas tu

de–

vodon

sino

por tu caridad. Toma desde este mismo ins–

tante una firme resolucion de aventajarte

y

adelantar en

la caridad cristiana con la ayuda de Dios; no contentán–

dote con

visitar,

asistir

y

.t:ioarar

á

los pobres

como

á

hermanos tuyos, sino mostrándote con todos cortés, afa–

ble

y

benigno. Dexa esos ayres altaneros, esos términos

injuriosos, esos tonos et(f'rnamente airados, esas modales

duras

y

picantes

~

acuérdate qtl'e tus criados

y

todos t'us

domésticos son tus hermanos: ten una delicadeza infinita

sobre el

interes ageno,

y

sobre

la reputacion del

'próxi–

mo: discúlpalos siempre, compadécete de sus trabajos,

alégrate de

~us

prosperictades·: ten con todo el mundo una

ca-