Table of Contents Table of Contents
Previous Page  169 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 169 / 356 Next Page
Page Background

DE QUARESMA.

159

cion , que llamaban la ley de

boca , porque no

les

babia

sido dada por escrito,

y

era mi montan

de

supersticio–

nes

que loli farheos

hadan ostentacíon

de observar,

las

quales consistían en las glosas

ó

interpretaciones que l os

doctores

daban

al

texto de la

ley

escrita , que eran pu–

ras ínvencioues de

su

espíritu

y

de

la

corrupcion de

su

-corazon.

Dios dixo, que se debia

honrar

y

asistir al

pa–

dre

y

á

la madre: la

glosa

ó

inter pretacion

decia : Ofre–

ce

Dios lo .que tu padre necesitado podia esperar de

ti,

y

estarás

dispensado

de asistirle.

Entretanto

los fari–

seos interesados

y

avaros

se

aplicaban

á

mismos estas

ofrendas hechas

á

Dios. Así entienden los santos

p:ldres

este pasage del evangelió. El hijo

de

Dios queriendo ha–

,cer

patente

la

hipocresía

y

malignidad de una

censu ra

tan mal fundada en. unas gentes

que

violaban

sin escrú–

pulo

las mas santas leyes, les

respondió:

i

y

por

q úe vo–

.sotros quebrantais los mandamientos

de

Dios po r

uoa tra–

dicion tan

mal

concebida~

A este modo no

faltan

gentes

que observan

.escrupulosamente ciertas

prácticas exterio–

res de reli.gion, descuidando

de las

.obUgaciones

mas

esen–

,cíales

y

mas indispensablesA

La ley

d ice expresJmen te:

honra

á

.tu padre

y

_tu

madre ~

esto es,

:a ~í steles

en ,sus

necesídadP.s

con tus

bienes;

y

añade , el

que

.ultrajare

á

su

padre

ó

á

su

madre

sea castigado con pena

de

muer–

.te. Vosotros al

.contrarío.,

.quando

·vuestro padre

ó

ues–

tra

madre vienen á pediros socorro

.en ;Sus .necesidades,

.os

contentais

con

decirles;

he consagrado

al S ñor .todos

mis bienes,

ya no

-son

mios ! lo

,que

yo

puedo

harer es.,

.admitiros

á la

participadon del

mérito de mi ofrenda : lo

.que

yo

he

consagrado

y

ofrecido os

a provecha rá ígual–

mente

.que

á

mí.,

munus .quodcúmque est

.e~

me , t ibi

pró–

d.erit:

y

por

éste

desprendimiemo especioso ,

introducido

por

una cruel avaricia .,

y

au torizado .con

ll na

redente tra–

dicion,

lo dexais

morir

.de hambre

y

de pura miseria.

Los fa ri eos por un espíritu de

inter~s

persuadían

á

los

hijos

que

con

agraran

á

Dio..,

y

al servicio del

.templo

lo

que

estaban

obligados

emplear en

Ja

manutencion

d e sus

padres,

pretendiendo

que

despues de este don

y

de este pretendido

sacrificio de sus

bi~nes

1

de

que

ellos

con

este

motivo

se

.arrogaban

el

.u~o.,

estaban

dispensa–

dos de una obligacion tan esencial,

y

que

á

Dios tocaba

en-