Table of Contents Table of Contents
Previous Page  173 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 173 / 356 Next Page
Page Background

DE QUARESMA.

vobir. NoJJ

f aciétis deos ar-

tierra,

y

sobre él ofreceréis los

·

génteos, nec deos áureos fa -

holocá ustos ,

y

vuestra s hostias

cietis vobis.

Altare

de

t erra

pacífica s , vue st ras·ovejas ,

y ·

los

f aciétir

mihi,

8

ojferétis n t-

bueyes

en

todo luga r

en donde

h.u–

p er

eo

holocáusta

é3

p acífica

biere memo ria de·mi

nomb.ce

• .

vestra

,

oves vestras

é3

hoves

in om11i loco

,

in

quo

memória

fúerit nómini.t mei.

NOTA.

''Pentateuco, que qu iere decir cinco vo1úmenes,

es

el

,,nombre que los griegos

diéron

á

los cinco ·li bros escri- ·

":ros

por Moyses. Estos cinco l ibros son el Génesis , el

"Exódo, el Levítico, Jos Números ,

y

el Deuteronomio.

i•El

Exódo significa

la

salida, porque contiene

la

rel acion

,,de la salida de los israelitas de Egipto.

Incluye

la historia

"de ciento quarenta

y

cinco años desde la muer te de Josef,

,,

hasta la ereccion del tabernáculo

á

la falda del mon–

" te Sinai.''

R E F L E X l O N E S.

H onrarás

á

tu padre

y

á tu madre prtra que gozes de

u11a

larga vida sobre la tierra, que el S eñor te dará.

Este

mandamiento de Dios es demasiado conforme

á

los sen-

. timientos que inspiran la ·razon

y

dicta

la

naturaleza, para

que

haya habido necesidad,

á

mi parecer, de .una recom–

pénsa tambien temporal para hacerlo fácil

y

suave. iQue

cosa mas natural , qué cosa mas jmta que amar ,

que

honrar

á

aqúéllos

á

quienes despues de Dios debemos la

vida~

i

Que

cosa mas puesta en razon que asistir con nues–

tro~

biene·s

en

sus necesidades á los que nos han dado,

ó

á

lo ménos nos han puesto en estado de

adquirirlo~~ ·

i ·Que

cuidados los de los padres para alimentar

y

c riar

á

estos hijos en tina edad incapaz de pasarse sin el socor–

ro de otro

~

i

Y

que gastos , qué sollcitudes, qué penas,

qtié sobresaltos por muchos

~ños

para manten·eflos , para

proveerles en todas sus necesidades,

para

darles una edu–

cácion propia para hacerlos dichosos

~

i

Que no se debe,

'al

amor d'e un padre que gasta

5il

salud , que abrevia-süs

dias por establecer

ventajosa~ente

·á

unos hijos que

fo

dében sobrevivid

i

Y que no se debe

á

la terQura de ·'1ma

madre que

no

.suspira

sino

para hacer á

sus · hijos

dicho-

.

L

2

·

sos~ ·