Table of Contents Table of Contents
Previous Page  684 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 684 / 838 Next Page
Page Background

(

672

EPISTOLA 11. DEL AP.OSTOL S.

PEDRO:

12

Hi vero velut irrationa-

I 2

Mas esros como bestias sin

bilia pecora natu raliter in ca- razon· naturalmente hechas ' pa-

ptionem et in perniciern, in his

ra presa y para perdicion,blasphe-

quae ignorant blasphemantes , in

mando de 1as cosas que no saben,

corruptione sua peribunt,

perecerán en su corru pcion ,

13

Percipientes merce-

13

Recibiendo la paga de su

dem iniustitiae,

volup~atem

injusticia, reputando _por placer

existimantes diei delicias: co- las delicias del dia:que son conta-

n quin a

ti

o nes, et maculae

minaciones

y

manchas, entregán-

d eliciis affluentes ; in convi-'

dose con exceso a los placeres

z,

vi is suis -luxuriantes vobis-

mostrando sudisolucionenloscon-

cum,

vltes

3

que celebran con vosotros ,

14

Oculos habentes plenos

I

4

Teniendo los ojos llenos

adulterii , et in.cessabilis de- de adulterio, y de pecado que nun-

Jiél:i. _Pellicientes a nimas in- ca cesa

4 •

Atrayendo con halagos

stabiles, cor exercitatum

av~-

las á nimas inconstantes , tenien-

ritia habentes, malediétionis

íi-

do un corazon exercitado en ava-

lii :

-

,, ricia, corno hijos de mald icion

S;

15

Derelinquentes efeél:aai

rg¡,- Que dexando

el

caminode-

viam err_averunt

a,

secuti viam

recQ.o

6

se extravia

10

,siguiendo

Balaam

Boso r , qui merce-

el

camino de Balaam de Bosor

-7,

d_em iniq

's amavit:

- queamóelpremiode lamaldad:

• • t....-,..-......._.;

tencion asu dignidad,

y

a que eran las pri–

mici:ts de b s criaturas de Dios. Si Jos An–

geles

que

son ran eJevndos, usan unos con

otL·os de esta modcracion ; ¿cómo unos

lwmbres formados

de

barro se atreven

a

despreci:u· la

~Jtoridad

de Dios, que res–

plnndece en Jos Príncipes

y

~hgistr<\,-ios,

y

en

los Superiores Eclesiásticos? Est1r

in~

terpret:tdon parece la mas natural

y

fun–

dada. EsTto.

1

La palabra

tzaturaliter

de

la

Vul–

gata, incluye el

un

~falta

que explica

el Griego. E stós a se '\

~~'1

de bruros

sin razon, .solo .siguen lo

·.n

~;erttO.s

de

1a

carne ,

y

no bu.scnn en rodo

como

satisf:Icer .su sensualidad , poniendo .5u fe–

licidad en pn.sar cada dia en las delicias.

M as del mismo modo que

la.s~Sera.s

.son

presa

de

los hombres , o para ah

e~nrarse

con su carne, o para otros usos ; a

1

estos

caerán en lns redes

del

diablo por dogma...:

tizar de las cosas de Dios que el hombre

:mima! no

enriende ;

y

así perecerán en

a ]uáae

11. ·

su propia corrupcion. Los mi$mos inf.'l–

mcs placeres con

que

deshonran su n:ltu–

raJcza ,

los arrastrarin

a

un

fin

desgra–

ciado. S. HrERON.

Lib..

I I.

coutr. l ovin.

:3

Las palabras

deliciis

affiuentu

no

se

leen en

el

texto Griego.

, 3

En el Griego por

conviviis

,

se lee

O,

mis

~'1!"

á.Ta¡

S:, ~u

los

errorrs.

Jmenraban

los Hereges desde el principio

de

1:t

I gle–

sia introducir sus abomin3cioncs en

Jos

convites santos de los ficlei:. Y por esto

los

reprehende S.

~dro

tan severamenrej

y

descubre s · :quidad rao a

las

claras,

para que

es .se guardárnn de ellos.

4

-

respi~an

otra cosa que adulre–

·} y

orros delitos de esta naturaleza,

,1sándose incesantemente en un deseo

insaciable de satisfacer sus pasiones.

· s Esre·cs un Hebraísmo; son hombres

execrables

y

detestables.

.

' De

1:1

verdadera

y

sana doéhiua que

habia enseilado

J

esu Christo.

7

.Bala: un, hijo de Bosor o Beor. Otros