Table of Contents Table of Contents
Previous Page  686 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 686 / 838 Next Page
Page Background

674

EPISTOLA II. D E L APOSTOL S. PEDRO.

eis posteriora deteriora prio–

ri bus.

2L

Melius e nim erat illis

non cognosce re viam iustitiae,

qua1n post agn ití onem , re–

t rorsum con vertí ab eo quod

illis traditum est sanél:o man–

d ato.

22

Co nti g it enim eis

il–

l ud veri pr overbii :

Can ~s

reversus ad suum vomitum;

et , Sus lota in volutal?ro

luti.

dclid<1d ,

Jlegan a conocer a J esu

Christo,

y

abraz:m su fe.

' Porqnc merece mucho mayor

C3S

tigo aquel siervO que sabe qu:l.l es la vo ,

luntad dl! su Señor ,

y

con

to~eso

no la

cumple.

2

Pr ..:t'rb. z:rv·r.

1 1.

Adv if!rfe ,

di–

ce

S. AG

-~'"

in Psnlm. xxr. qué ltor-

r iblr: comp

·

·"~es

la que hace de

esto~

el Apóstol. Es cosa que

CnJJ;U!:

!torrar el

qu.· uno •melva a sorberse lo que /u,. vo–

m it.rdo

:

lo que

j.tmás

se ha 7JÍsto que !ta–

;F~l

ln•c/Jo nlguuo en

/./f.

11lílJ'Or

!Jambre.

E l

$egundo exemplo , que es tomado de Jos

J>roverbios de Salomón , se cqnfi.rma con

lo que dice

él

mismo en el

E de.s.

rx.xJ

v.

30.

3

r.

Si aqud

, dice ,

que se lava

C!

ellas son vencid os ; les fu é hecho

lo postrero peor que Jo pri mero.

2L

Porque mejor les era no

haber conocido el camino d e la

justicia , que des pues del conoci–

miento , volver las espaldas a

aquel mandamiento santo que les

fué dado •.

22

Pues les ha aco ntec id o lo

gue dice aquel proverbio ·verda–

dero: Tornóse el perro a lo gue

vomitó, y la puerca lavada a re–

volcarse en el cieno •.

d espues de haber tocado wz muerto

,

vue/..

ve

a

tocarle

,

¿

de qu& le sirve el lv1berse

Lavado? D ei mismo modo, si mz homhre

que

fl)'II1Ul

despues de haber pt:cado

,

pe–

e~ ~nuevo ,

¿qu& ganar.<Í por k:tberse

ajligz'llo

J'

humilLado?

-~{lÍén

oirá

su ora-

cion?

-

El

Ap6stol S. Ped ro describe princi–

palmente las costumbres , genio , artes

y

corrupcion de los Gñósticos , Nicolaítas

y

otros H ereges 'de aquellos tie mpos :

y

todo lo que dice , es conforme

a

lo que

nos dexaron escrito de los mismos S. l RE.–

NF.O' TRRTULJANO' SAN EPJl'TfANJO

Y ·

otrosAutores Eclesiásrícos que escribieron

h vida

y

costumbres de aquellos

hom–

bres perYersos

y

enemigos de

Ja I glesia.

L o,s amonesta Je nuevo,

y

los fortifica contra los falsos D oé'fores. Ha–

bla de la seg

-·;iifl

venida dele S eiior, y encm·ga qfie la espere1l pre–

v enidos. A laba

·.,.

~"oerito~

de S an

Pab~quales

e1·an adulte-

,·ados por mucbos ig1 ' ·,ntes.

~

'1:'

1

Hanc ecce vobiJ. , cha-

~

E sta es, muy amados, la

r issimi , secu nda m scrib"' Epi- segunda Carta g ue os escribo, en

stolam , in guibus vestram ex-

la que • despierto con a manes-

1

I n qni!m.s.

Esro se debe referir, oo

:.'1

b s pal.tbras , sino

al

sentido.de

el1as. Y

así , habiendo dicho que les escribía esta

segonda Carta, se entiende de las dos, lo