Table of Contents Table of Contents
Previous Page  648 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 648 / 838 Next Page
Page Background

t

(

636

EPISTOLA DEL APOSTOL SANTIAGO.

detrahit Legi , et iudicat Le–

gem. Si a urem iudicas Legem,

non es faétor Legis , sed iu–

dex.

12

Unus est Jegislator, et

i udex , qui potest perdere et

liberare.

13

¿Tu • autem quis es, qui

iudi cas proximum? Ecce nunc

qui dicitis : Hodie aut crasti–

no ibimus in illam Civitatem,

et faciemus ibi quidem annum,

et mercabi mur et lucrum fa–

clemus :

14

Qui ignoratis quid erit

in

crasti

no.

1

s

¿Quae est enim vita ve–

stra? apor est ad modicum pa–

reos ,

~.t

deince ps extertilinabi–

tur. Pr 'eo ut dicaris : Si Do–

minus

:-t~ uerit;

et:

Si

vixeri-

mus , fac1

hoc aut illud.

16

Nunc au

···•.hatis in

su perbiis vest ris. Omnis exulta–

tia talis , malig na est.

'

Esto es , como explican

los

Esc6-

Jios Griegos

,

~condenas

y

desprecias la

Ley. A

no te roca esto, sino obse¡_var

Jo que te manda el único

y

solo Lcgisla-

dpr Jesu Christo.

·

2

Ttí. , que así re atreves a juzgar a ro

próximo , ¿quién eres sinó un hombre fla-

co, miserable,

y

qu

cada paso caes ce.

eso mismo de que·juzg

denas a

tu

hermano?

·,

3

Condena aquí el Ap )"ll a

...,duc~

u de

aquellos que ,

como si

~.,o

reco1

cicscn aquella providencia ere·

~a ,

ech:m

1argas

cuentas para lo venidero "como si

todo estuviera en su mano. Sem 'lOtes a

aquel rico , de quien se habla en

Lo–

CAs x 11.

t

9· en proyeébr , como ' ino

hubiera de llegar el término de sus d1.

qucdJ.ráJt burladas rodas sus esperanzas.

a

Roman.

~IY.

4•

hermano, dice mal de la Ley, y

juzga la Ley. Ysijuzgasla L ey ',

no eres hacedor .de la Ley , sino

Juez.'

12

U no es el dador, y el Juez

de la Ley, que puede salvar

y

perder.

13

¿Mas

tú •

quién eres, que

juzgas a tu próximo? Ea aho–

ra vosotros los que decís : Hoy

o mañana iremos a aquella

Ciudad , y pasaremos

allí

un

año , y mercaremos y ganare–

mos

3 :

14

Y no sabeis qué será en el

dia de mañana.

1

s .

¿Porque qué cosa es vues-

:

'tra vida? es un va por que apare–

ce p

r

un poco, y Juego desapa–

recerá. En lugar

~- decir:

Si el

Señor quisiere; y: Si v.iviéremos,

haremos esto o aquello.

16

Mas ahora os jaétais en

vuestras sobe;oias •. Toda jac–

tancia semejante, es maligna.

Por tanto el Christiano debe siempre con–

tar primero con Dios en todas sus dispo–

siciones , usando de aquella expresion:

Si

Dios quiere

:

si Dios me dexa vivir ,

que

es propia de la fe

y

de la humildad. Fue-

,

ra de que la experiencia nos enseña todos

Jos dias , viendo

~orrados

del mundo,

quando méoos se ptensa

e ex-

tienden sin tér ·

os , q

.

poc.o podem conrar con

Ja

instabilidad

de nuestra vida , semejante a la de un li-

!'O

vapor , o a un solo soplo que pasa

menee.

. 4

Hablais, pensais

y

haceis , como si

no dependierais de otro; como si no hu–

bierais de morir , o como si estU\'Ícra en

vuestra mano

el

tiempo que está por ve–

nir. Y estos pensamientos , llenos de so–

berbia

,

son necios

y

perversos.